_
_
_
_
44 Reunión Altos Ejecutivos del Cier

Unesa pide una regulación que facilite la integración de mercados energéticos

El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, explicó hoy que el sector energético necesita un marco regulador estable que fomente la integración de los mercados, tanto en Europa como en Latinoamérica, lo que fortalecerá el sector.

Rivero apostó hoy por una mayor cooperación e integración de los mercados energéticos europeos para afrontar mejor los problemas del sector, como la caída de la demanda por la crisis, durante su conferencia en el acto de inauguración de la 44 Reunión Altos Ejecutivos de la Comisión de la Integración Energética Regional (Cier), que este año se celebra en Madrid.

Según el presidente de Unesa, las futuras regulaciones energéticas tendrán que hacer una importante apuesta por la investigación y el desarrollo, así como por una mejor planificación de las infraestructuras energéticas, para que las empresas puedan afrontar las inversiones con seguridad.

Para Rivero, el sector energético necesitará un marco regulador estable y unos mercados más integrados para poder cumplir los objetivos de la Unión Europea, que son garantizar el suministro, respetar el medio ambiente y mejorar la competitividad.

Por su parte, durante la apertura del foro energético el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, pidió un pacto de Estado para decidir el modelo energético español del futuro en el que participen todos los agentes implicados en el sector.

Lacasa también señaló que en las próximas décadas la demanda de energía se va a duplicar por la presión de los países emergentes, y que ese será el final de la etapa de la energía barata.

El secretario general de la CEOE explicó que para afrontar este nuevo contexto manteniendo unos precios competitivos y sin olvidar el respeto al medio ambiente hay que utilizar todas las tecnologías disponibles, incluyendo la nuclear, e invertir en el desarrollo de las energías renovables.

La 44 Reunión de la Cier reúne a los principales agentes públicos y privados del sector de la energía en Latinoamérica, además de algunos colaboradores como Unesa, para tratar la seguridad de suministro, el crecimiento sostenible y la integración regional en la zona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_