_
_
_
_
Construcción

Teyco prevé cerrar acuerdos de gestión inmobiliaria con cinco entidades financieras

Teyco cuenta con dos acuerdos con entidades financieras para gestionar las promociones inmobiliarias inacabadas que han asumido por impago. La constructora prevé cerrar tres acuerdos más a finales de año, para reconvertir parte de la oferta en alquiler de protección oficial.

El elevado número de promociones inmobiliarias inacabadas que han terminado en manos de bancos y cajas durante el último año y medio ha despertado el interés de Teyco. La constructora catalana prevé cerrar el año con cinco acuerdos de gestión con entidades financieras para concluir las promociones. Hasta el momento cuenta con dos y negocia otros tres.

Según el consejero delegado de Teyco, Jordi Sumarroca, "queremos aportar nuestra experiencia, ahora que gran parte de las promociones inacabadas son propiedad del sector financiero. Gestionamos suelos adquiridos que se han devaluado, y replanteamos promociones a medio terminar. En este proceso, hemos constatado que las viviendas de protección oficial (VPO) de alquiler se han convertido en la mejor salida". Sumarroca indicó que Teyco aconseja a bancos y cajas la mejor solución para terminar las promociones, que en muchos casos pasa por construir viviendas de 60 metros cuadrados con un alquiler barato de hasta 300 euros a 20 años. "En caso contrario, las entidades financieras tendrán suelos parados entre cinco y siete años"

Para conseguir estos objetivos, Teyco ha formado una empresa mixta con la Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa), propiedad de la familia Vaqué. La constructora controla el 30% de la nueva sociedad, que ya tiene adjudicadas 80 viviendas en Vic (Barcelona).

Negocia la compra de una compañía del sector en Portugal para entrar en Brasil

La compañía espera compensar con estos acuerdos parte de la caída del segmento de promoción de viviendas, que suponía habitualmente el 17% de la facturación de Teyco. "Hemos pasado de unos ingresos en 2008 de 19,4 millones en 2008 por este concepto a sólo cuatro millones este año". Sin embargo, el consejero delegado de la constructora familiar indicó que se ha conseguido compensar esta caída de ventas con un aumento de la obra pública, para conseguir concluir el ejercicio en curso "con una facturación similar a la de 2008, es decir, uno o dos millones por encima". Teyco contabilizó unas ventas de 114,49 millones en 2008, un 37% más que en el ejercicio anterior. El beneficio fue de 8,59 millones.

Teyco, que ha iniciado una diversificación en el sector hotelero con la adquisición del 50% de la cadena Apsis, prevé potenciar su presencia internacional. Jordi Sumarroca destacó que ultima las negociaciones para comprar una empresa constructora en Portugal, con el objetivo de entrar en América Latina, especialmente en Brasil. Teyco ha desarrollado un sistema de construcción modular que promocionará en el extranjero, y que ya ha ensayado en España, concretamente en la terminal provisional del aeropuerto de Getafe (Madrid), a través de la sociedad Teyco Airport Services.

Archivado En

_
_