_
_
_
_

Un cuerpo (diplomático) de 50.000 millones de euros

Al margen de las quinielas sobre el futuro presidente del Consejo Europeo, Bruselas prepara la creación de uno de los mayores servicios diplomáticos del mundo, al que destinará un presupuesto de 50.000 millones de euros hasta 2013.

Las negociaciones para la creación de ese cuerpo diplomático, previsto en el Tratado de Lisboa, avanzan a gran ritmo y con gran secretismo. La actual presidencia sueca de la UE, tan aficionada al twitter y a otros mecanismos de supuesta transparencia, ha celebrado las reuniones preparatorias al margen del encuentro habitual de los embajadores ante la UE, para no dejar rastro público de los contactos.

Los documentos que se han filtrado, a los que ha tenido acceso este blog, aspiran a que la decisión para crear el nuevo servicio se presente sólo un mes después de la entrada en vigor del nuevo Tratado. Las prisas responden a las elecciones generales del Reino Unido (la próxima primavera) y la previsible victoria del conservador David Cameron. La prensa conservadora de ese país describe al cuerpo diplomático comunitario como un monstruo que con 7.000 funcionarios devorará al Foreign Office (14.900 empleados) y se convertirá en el único interlocutor de los ciudadanos británicos en el extranjero.

Por una vez, los temores de esa prensa son acertados. La diplomacia comunitaria pretende convrertirse en una seña de identidad y referencia para los europeos en el exterior casi tan poderosa como ha sido a nivel interno la circulación del euro. "Para mí, es la mayor innovación del Tratado de Lisboa", señaló el jueves en París el Alto Representante de la UE, Javier Solana.

El sucesor de Solana, aún por decidir, contará con una plantilla (compuesta en dos tercios por funcionarios comunitarios y el resto por funcionarios destacados desde los 27 países de la UE) y un presupuesto que le permitirá estar presente en todo el planeta. El servicio funcionará como un organismo con personalidad jurídica propia, independiente de la Comisión Europea.

Foto: edificio Charlemagne en Bruselas, probable cuartel general del nuevo servicio diplomático comunitario (B. dM., 23-10-09).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_