_
_
_
_
Telefonía

La CMT estima en 71 millones el coste del servicio universal en 2007

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha estimado en 71,09 millones el coste que supuso en 2007 el servicio universal, prestado por Telefónica. Esta cantidad es un 7% inferior a los 75 millones fijados en 2006.

El servicio universal es el derecho que tienen todos los ciudadanos a disponer de un teléfono fijo, aunque vivan en zonas no rentables. Incluye la elaboración de guías telefónicas, el servicio de información telefónica 11818, la instalación de cabinas y los servicios específicos para usuarios discapacitados o con necesidades especiales. Este servicio se financia, desde noviembre de 2007, a través de un fondo nacional al que contribuyen todos los operadores.

Para calcular el coste, la CMT resta los beneficios que obtiene Telefónica por dar el servicio, como es el reconocimiento de su marca, la ubicuidad o la publicidad en las cabinas. En 2007, los beneficios estimados para Telefónica llegan a 16,2 millones.

Según explican fuentes del regulador, la estimación se ha presentado en trámite de audiencia por lo que las empresas tienen ahora 20 días para presentar sus alegaciones a esta cifra. En la decisión final, la CMT deberá determinar lo que cada compañía tendrá que abonar al fondo nacional para compensar a Telefónica.

Según los cálculos publicado ayer, por conceptos, en 2007 el coste de dar servicios en zonas no rentables fue de 42,8 millones, el de las prestaciones a discapacitados 20.000 euros y el de dar servicios a usuarios con tarifas especiales, 44,4 millones.

Para calcular la cifra final, la CMT también ha tenido en cuenta una subvención de 18 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para redes de nueva generación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_