_
_
_
_
Automoción

Lear cerrará su planta de Tarragona con 520 empleados

Nuevo varapalo para la industria española de la automoción. La multinacional estadounidense Lear ha planteado el cierre de su planta productiva de Roquetes (Tarragona) y el despido de las 520 personas que forman la plantilla. La compañía ya cerró una planta en Lérida en 2002.

Continúa el goteo de fabricantes de componentes para la automoción que van abandonando España como consecuencia de la crisis internacional. El viernes fue el turno de la multinacional estadounidense Lear, que ha anunciado de forma oficiosa a sus empleados el cierre de su planta productiva de Roquetes (Tarragona),dedicada a la fabricación de cableado, y el despido de las 520 personas que forman la plantilla, según informaron El Periódico y La Vanguardia. La compañía posee seis centros de producción en España, radicados en Valls y Roquetes (Tarragona), Cervera (Lérida), Vigo (Pontevedra), Logroño y Ávila. La firma ya cerró una planta en Cervera (Lérida) en 2002, que dejó sin trabajo a 928 personas. Fuentes internas aseguraron a Europa Press que la compañía ha optado por situar en Alemania el poder de decisión en Europa.

Proceso concursal

En julio pasado, la compañía anunció que solicitó su entrada en el concurso de acreedores debido a las dificultades que ha generado la drástica reducción de la producción de automóviles y el consiguiente recorte de producción en los fabricantes de componentes. Este proceso, sin embargo, no iba a afectar en principio a sus activos fuera de EE UU, dado que, según informó en su día, estas operaciones "están bien capitalizadas, bien posicionadas y tienen un fuerte respaldo para sus nuevos negocios".

La multinacional con sede en Southfield (Michigan) facturó 13.600 millones de dólares (9.712 millones de euros) el pasado ejercicio. Casi el 80% de sus ventas provinieron del suministro de asientos a GM y Ford.

Según los datos de Sernauto, la patronal que agrupa a los fabricantes de componentes, las empresas de este sector han presentado en el último año 321 expedientes de regulación de empleo (ERE) que en total afectan a 60.516 trabajadores, lo que viene a suponer que el 29% de los trabajadores de esta industria (208.766) sufre en propias carnes un ERE doblando el total de afectados en 2008. Desde finales del pasado año, unas 25 empresas han echado el cierre en España, algunas de renombre como el fabricante de neumáticos Pirelli, y han dejado en la calle a más de 15.000 personas.

Honda elimina 180 empleos

El fabricante de motocicletas Montesa Honda comunicó el viernes al comité de empresa que va a efectuar un recorte empleos que afectará a de 180 personas en la fábrica de Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona), donde trabajan 340 personas. La intención es llevarse a Italia parte de la producción.La empresa informó a la representación de los trabajadores de que su intención es dejar en la planta catalana la fabricación de las motocicletas de trial bajo la marca Montesa, así como especializar la planta catalana en operaciones de inyección de plástico y pintura, según informó la compañía en un comunicado. El director general comercial de Montesa Honda, Eduard Bigas, explicó que la producción que quedará en Cataluña orientada a las actividades de trial es "muy manual y requiere de mano de obra experta". Añadió que, a partir de ahora, se abre un periodo de negociación con la plantilla para lograr el recorte a través de prejubilaciones y bajas incentivadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_