El MBA intensivo de IE, el mejor del mundo
El máster de Esade es el sexto, según 'The Wall Street Journal'.
El IE Business School ocupa el primer puesto del ranking de programas MBA de un año de duración que ha elaborado el rotativo The Wall Street Journal por primera vez. En el sexto puesto aparece Esade.
El IE alcanza la posición de honor gracias a la "diversidad de sus estudiantes" y a las "oportunidades de su red de contactos", explica el diario estadounidense. En segundo lugar está el IMD suizo, gracias a su programa "riguroso y orientado al liderazgo", y en tercero el británico Cranfield School of Management, con su "atmósfera enfocada al trabajo en equipo".
El estudio señala que los alumnos y ex alumnos de IE consideran que la intensidad del programa les permitió una implicación constante con el trabajo del curso, así como estrechar lazos con sus compañeros. Uno de los aspectos destacados es el Venture Lab, un programa complementario de la escuela de negocios, que premia a los estudiantes emprendedores con capital para lanzar un negocio. El IE consigue las valoraciones más altas en las tres categorías analizadas: habilidades, liderazgo e impacto en ex alumnos.
Del IMD, los estudiantes recuerdan que el trabajo del curso tenía el ritmo de un "trabajo real, es decir, si la norma son 100 horas semanales". Sus alumnos estuvieron recientemente 12 días en Suráfrica con 20 empresas para ayudar a asentar nuevos proyectos. Estos contactos con otros países son habituales entre las escuelas de negocios más influyentes. En otros, como el IE, se ofrecen a menudo seminarios y programas de intercambio con Latinoamérica y China, por ejemplo.
Hay 90 escuelas de negocio en el mundo que imparten un MBA intensivo, de los cuales se incluyó en el estudio a 48. El ranking se realizó a partir de la opinión de más de 1.300 alumnos sobre la calidad de sus programas y el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión. Asimismo, se analizó la opinión de 735 antiguos alumnos graduados hace dos años sobre el impacto que ha tenido el MBA en su carrera profesional, la calidad del programa y el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión.
De las 48 escuelas que se analizaron en un principio, se seleccionaron sólo aquellas en las que se han graduado cuatro o más promociones de 12 o más alumnos. Finalmente quedaron quince: nueve europeas, cinco estadounidenses y una argentina. Los resultados de otras cinco no se incluyeron porque quedaron mucho peor valoradas. En el informe de The Wall Street Journal también participaron la firma de investigación Management Research Group y y los técnicos de encuestas Critical Insights.
Precio
El curso intensivo que imparte el IE Business School es el tercero más caro de los 15 de la lista de The Wall Street Journal, por detrás de IMD y Cornell University, del estado de Nueva York (EE UU). Esade es la séptima más cara.