_
_
_
_
Divisas

El euro bate los 1,47 dólares por primera vez en 12 meses

El euro prosigue con su senda alcista sobre el dólar. Ayer llegó a superar durante la sesión los 1,47 dólares, un nivel al que no cotizaba desde hace 12 meses. La mejora de la moneda europea coincide con un momento alcista de las Bolsas, así como del oro, un activo considerado tradicionalmente como refugio en épocas de incertidumbres. Pero ese no es el momento actual, ya que las subidas de la renta variable están apoyadas en la salida de la recesión de las economías.

Hay analistas que apuntan a que la debilidad del dólar obedece a la búsqueda de activos de mayor riesgo, ya que el mercado ahora se muestra más confiado. Y dentro de este contexto están teniendo especial relevancia el carry trade, una operativa que consiste en invertir en divisas con tipos de interés altos y endeudarse en las que cuentan con tipos bajos. Según datos recogidos por Bloomberg, el coste de los préstamos fijados con el líbor en dólares han caído por debajo del de los yenes y francos suizos por primera vez desde 1994 durante las últimas tres semanas. "El dólar es la gran moneda de financiación", dijo a Bloomberg Jonathan Clark, vicepresidente de FX Concepts, el mayor fondo de cobertura de divisas del mundo. "Las razones por las cuales la gente toma prestados dólares para hacer arbitraje son, en primer lugar, que es muy barato financiarlo y, segundo, la expectativa de que va a bajar".

El yen sigue al alza

El yen continúa también escalando posiciones frente al dólar. En la última sesión la paridad se situó sobre 91 yenes por dólar, cuando en enero de 2008 era de 112,20. La moneda nipona cotiza en máximos de febrero pasado y los expertos esperan que siga al alza.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_