_
_
_
_
BCE

Trichet mantiene los tipos en el 1% y pide no subir impuestos

El BCE revisa al alza las estimaciones de crecimiento e inflación de la zona euro para este año y 2010.

La zona euro podría salir de la recesión a mediados de 2010, fecha en la que podría volver a crecimientos intertrimestrales positivos". Con esta frase, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, quiso enviar ayer un mensaje de moderado optimismo al sugerir que lo peor de la recesión en la zona euro podría haber pasado y que los países miembros se encaminan hacia una recuperación, que será paulatina y lenta.

Prueba de ello es que la institución revisó al alza las perspectivas de crecimiento para este año y el que viene. Hace tres meses, el BCE estimaba que el PIB de la zona euro caería hasta un 5,1% en 2009 y moderaría su descenso hasta un -1% en 2010, mientras que ayer previó que la bajada este año será del 4,4% y del -0,5% en 2010.

"Los últimos datos económicos respaldan nuestra opinión de que existen crecientes signos de estabilización en la actividad económica, en consonancia con la expectativa de que la significativa contracción económica ha terminado. æpermil;sta será seguida por un periodo de estabilización y una recuperación muy gradual", señaló Trichet en la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de Gobierno del BCE, que decidió por unanimidad mantener los tipos en el 1%.

La institución también se encargó de alejar el fantasma de la deflación (bajada generalizada y sostenida de precios) en la zona euro, al revisar al alza las previsiones de inflación. Así prevé que el IPC en la Unión Monetaria se situará este año entre el 0,2% y el 0,6%, mientras que los precios podrían subir hasta el 1,6% en 2010.

Pese a esos signos de mejoría, Trichet hizo hincapié en el fuerte deterioro experimentado por las finanzas públicas en los países miembros, por lo que instó a los gobiernos a corregir esos déficit para cumplir con el Pacto de Estabilidad. Preguntado por si el saneamiento de las cuentas públicas debería ir acompañada de una subida de impuestos, Trichet aseguró que el enfoque debería centrarse en el lado del gasto, "puesto que la contribución impositiva ya es demasiado alta en la mayoría de los países".

El presidente del BCE resaltó también que la tasa del 1% será la que se utilizará en la próxima operación de refinanciación, que tendrá lugar el 30 de septiembre, por lo que hizo un llamamiento a los bancos de la zona euro para beneficiarse de esa inyección de liquidez. En la anterior subasta, celebrada el 24 de junio, se alcanzó un nuevo récord al adjudicarse 442.240 millones de euros a 1.121 entidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_