_
_
_
_
Mercados

El Ibex deja atrás la tempestad y rebota hasta los 10.700 puntos

Sin prisa pero sin pausa hasta llegar a tierra firme. Tras la corrección de ayer las Bolsas europeas han optado por alzas generalizadas pero con calma después del mensaje del FMI de que la recuperación de la economía mundial ha comenzado ya. El Ibex 35 ha subido un 1,04% hasta los 10.700 puntos. (Ver el gráfico ampliado)

Después del susto de ayer en todos los mercados por el miedo a que la recuperación económica sea más lenta de lo previsto, hoy ha sido jornada de rebote técnico. El selectivo español se ha apuntado un 1,04% y ha logrado cerrar por encima de los 10.700 puntos en una sesión con un escaso volumen de negociación.

El economista jefe del FMI ha sido el encargado de afirmar que la recuperación de la economía mundial ha comenzado ya aunque el desempleo podría seguir creciendo hasta el próximo año. No es una noticia espectacular pero ha servido para afianzar las ganancias de la sesión y dejarse llevar por la apertura alcista de Wall Street gracias a las previsiones de fin de año anunciadas por la minorista Home Depot.

En Europa las subidas han sido generalizadas tras conocer el resultado de la encuesta de analistas ZEW alemana , que repuntó en agosto hasta niveles de 56.1, muy por encima de las previsiones de los analistas y el nivel más alto desde principios de 2006. Londres se ha anotado un 0,88%, mientras que el selectivo francés gana un 0,91% y el Dax alemán suma un 0,94%.

En España los grandes valores han apostado por los números verdes: los títulos del Santander se revalorizaron un 1,73%, los de BBVA un 0,75% y los de Telefónica un 1,09%. Por su parte, Mapfre se anotó un 3,38% y Arcelor un 2,77%.

Robote técnico también para el sector de la construcción, que ayer fue uno de los protagonistas de las caídas. OHL ha liderado las subidas del Ibex 35 después de que ayer sus títulos cedieran un 7,10%. Hoy sus acciones se han anotado un 4,85%. Le siguieron en la subida Acciona, que anotó un 2,24% y Sacyr Vallehermoso un 1,64%.

También optaron por las subidas el resto de los bancos. Popular sumó un 1,24%, Sabadell un 0,51% y Banesto un 0,45% mientras que Bankinter cedió un 0,36%.

Por su parte, Grifols ha restado un 0,65% después de que el lunes fuera el único valor del selectivo que evitó las pérdidas. También cayeron Red Eléctrica, cuyos títulos se depreciaron un 0,75% y Enagás, que cedió un 0,73%.

Reyal Urbis, la excepción que confirma la regla

En el mercado era conocido que el espectacular rally alcista del sector inmobiliario de las últimas jornadas no tenía consistencia. Hoy ha llegado el turno de la corrección a las inmobiliarias con la excepción de Reyal Urbis, cuyas acciones han continuado con su escalada y se han anotado hoy un 16,53%.

Por su parte, Colonial ha cedido un 11,98%, Afirma retrocede un 7,91% y Urbas y Metrovacesa un 6,57% y 6,48%, respectivamente.

En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo marcó el tipo oficial de cambio frente al 'billete verde' en los 1,4101 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_