Las aerolíneas baratas transportan un 9% menos de pasajeros hasta junio
Los aeropuertos españoles recibieron en los seis primeros meses del año un total de 25 millones de pasajeros internacionales, el 49,4% de los cuales (12,4 millones) utilizó alguna compañía de bajo coste, lo que supone un 9,2% menos que en el primer semestre del año pasado. Por su parte, 12,8 millones de pasajeros internacionales volaron en aerolíneas tradicionales, lo que supone un descenso del 13,6% en el semestre.
Respecto a los datos de junio, el 51,7% de los pasajeros internacionales (2,8 millones) utilizó alguna low cost, un 4,7% menos que en el mismo mes del año anterior. El volumen de pasajeros de compañías aéreas tradicionales ascendió a 2,6 millones de personas, lo que supone un descenso del 13,9% respecto a junio de 2008.
En junio, el grado de ocupación de las empresas de bajo coste fue del 84,5%, superior al de las compañías tradicionales (76,3%) y por encima de los valores del mismo mes en los últimos dos años.
Las compañías de bajo coste Ryanair, Easyjet y Air Berlín fueron las que tuvieron más pasajeros en junio aunque fue Ryanair la que más destacó al aumentar el número de vuelos y el de pasajeros.
Reino Unido fue el origen del 38,4% de los pasajeros que llegaron a España en bajo coste. Este mercado mantiene el liderazgo mundial aunque el número de pasajeros se redujo un 3,8% respecto al mismo mes del año pasado.
La mayor parte de los pasajeros internacionales de bajo coste en junio se concentraron en seis comunidades: Baleares (28,5%), Cataluña (20,9%), Andalucía (15,7%), la Comunidad Valenciana (14,0%), Canarias (8,1%) y la Comunidad de Madrid (7,7%).