El euríbor cerrará junio en el 1,6% y abaratará en 3.400 euros la hipoteca media
El euríbor, el principal indicador para el cálculo de hipotecas, cerrará junio con una media del 1,6%, un nuevo mínimo histórico tras al alcanzado en mayo, lo que permitirá abaratar las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en julio en aproximadamente 3.400 euros anuales.
A falta de dos sesiones para que concluya el mes, el indicador marcó ayer un mínimo histórico intradía en el 1,515%, con lo que sumó trece sesiones consecutivas de descensos, las cinco últimas por debajo del 1,6%, y situó la media provisional del mes en el 1,621%.
Hace un año, en junio de 2008, el importe medio de una hipoteca para la adquisición de vivienda era, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de 141.939 euros. Al aplicársele el euríbor de junio de 2008 (5,361%) y con un plazo de amortización de 25 años, la cuota se elevaba a 859,89 euros mensuales.
Una vez que el Banco de España confirme la nueva tasa mensual, lo que sucede uno o dos días después del último día del mes, bancos y cajas están obligados a aplicar el tipo del mes anterior en la revisión anual.
De este modo, la cuota mensual pasará de 859,89 a 574,36 euros, una reducción de casi 285 euros mensuales o más de 3.400 euros al año. El indicador comenzó su senda bajista en octubre, coincidiendo con la caída de Lehman Brothers, y ha encadenado nueve meses de recortes ininterrumpidos.
Desde el máximo histórico de julio del pasado año, en el 5,393 por ciento, el euríbor cayó en agosto al 5,323 por ciento para remontar de nuevo en septiembre al 5,384 por ciento a causa de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).