Telefónica despierta del letargo con afán de convencer
Los analistas destacan el potencial de la 'teleco' después de cerrar su mejor semana en casi dos meses.
Telefónica ha despertado del letargo en el que se encontraba. Ha subido un 3,82% en la mejor semana en casi dos meses. Con este empuje, la teleco ha conseguido máximo del año, aunque con los precios más bajos (16,16 el último cierre) desde octubre de 2008. Para el accionista que entró a principios de 2009 se trata de cualquier forma de buenas noticias porque Telefónica acumula un ascenso del 4,85%, casi como el Ibex (5,34%), y sobre un recorte medio del 7,27% del sector de telecomunicaciones europeo.
El salto de la teleco viene en paralelo a la celebración de la junta de accionistas y a la mejora de recomendación de algunos analistas. En sí, la junta no aportó nada que no supiera ya el mercado, como el hecho de que pretenda incrementar el dividendo por acción de forma progresiva, pero alentó el mensaje de confianza que transmitió su presidente, César Alierta. A su juicio, lo peor de la crisis ya ha pasado, y así lo demostrarán las cifras del segundo semestre.
Y es que los resultados del primer trimestre, aunque positivos, porque el crecimiento fue del 9,9%, mostraron preocupación, porque los ingresos por ventas cayeron por primera vez desde 2003 (-1,4%) a causa de la debilidad del negocio en España. "El año comenzó mal para todas las telecos. Deutsche Telekom hizo un profit warning y los resultados de algunas empresas como Telefónica fueron positivos, aunque con algunos peros. Esto demostró que no son tan invulnerables a la crisis pese a ser compañías defensivas", comenta un gestor que prefiere no ser citado.
En un entorno de dudas sobre el negocio de las telecomunicaciones, Telefónica ha podido mantenerse a flote, pese a todo. No ha participado del gran rebote de la Bolsa, que ha ganado el 42% desde mediados de marzo, pero tampoco ha llegado a caer como el índice (-25,86%). La operadora ganó el 4,9% en el mejor momento y perdió el 13,6% en el peor. "Es una buena generadora de caja y no está agobiada por la deuda. Si la acción baja sería un buen momento para entrar. No se prevén grandes caídas, los fundamentales son muy buenos y debería cotizar por encima de los precios actuales", explica Miguel Sánchez, de Inverseguros.
Encontrar a algún analista o firma de inversión con alguna opinión negativa de Telefónica es casi imposible. La mayoría apunta al potencial que tiene tanto en su negocio como en Bolsa, aunque los factores de riesgo y el momento actual del mercado puede retrasar su ascenso. "A pesar de tener un outlook complicado o difícil, Telefónica tiene unos activos muy valiosos en Latinoamérica; en Brasil tiene grandes oportunidades de crecimiento. Es una compañía muy completa y altamente atractiva", explica Javier Barrio, responsable de inversiones institucionales en BPI.
El principal riesgo en cuanto a negocio se centra en la situación económica y en algunos aspectos regulatorios. "El mercado nacional se está complicando, la situación macro es mala, y parece que las perspectivas en España son peores que en el resto de Europa", comenta Susana Felpeto, de Atlas Capital. Aún así, la experta considera este escenario negativo ya está recogido en precio y que Telefónica tiene potencial de subida ,a pesar de que la diferencia que recoge actualmente con respecto al sector pueda estrecharse. "Es un valor para tener en una cartera defensiva, y ofrece una alta remuneración al accionista", dice.
Para que Telefónica mantenga el pulso alcista que ha iniciado esta semana es necesario, además, que se den otra serie de circunstancias: "Quizás el valor se anime si crece la aversión al riesgo en el mercado", comenta Miguel Sánchez.
Mientras, Javier Barrio estima que el impulso de la teleco llegará de la mano de la banca. "Si surgen noticias negativas sobre el sector financiero y hay un deterioro clarísimo del sector, Telefónica sería la principal receptora del dinero que saliera de allí".
Perspectiva. Qué puede hacer el valor en un mercado alcista o bajista
El valor ha roto hacia arriba en la última semana el nivel de los 16 euros. Era la primera resistencia importante para las acciones. Los analistas técnicos comentan que habrá que ver si consolida este ascenso en los próximos días. La siguiente cota importante a batir son los 16,50 euros.Desde Ibersecurities señalan que, con independencia de "cualquiera que sea el escenario, Telefónica debería registrar a partir de ahora una evolución más favorable que el Ibex", dado que lo hizo "bastante mal" durante el rebote.Aun así, los analistas han recogido la posible evolución que pudiera seguir la compañía en caso de que el mercado fuera bajista o alcista. En el primero de ellos, Telefónica debería mantenerse en un rango entre los 14 y los 15 euros, "ya que la posibilidad de sorprender al mercado es escasa", hasta que se celebre el día del inversor previsto en octubre, puesto que representa el verdadero catalizador a medio plazo."Pero Telefónica también lo debería hacer mejor en un escenario alcista", según señala la firma. En su opinión, la empresa "sería la primera candidata para dar el principal impulso", después de la subida del mercado impulsada por la recuperación de otros sectores como el bancario.