_
_
_
_
Cumbre internacional

Zapatero dice que participará "activamente" en la reunión del G-8

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy, en una entrevista en Cuatro recogida por Europa Press, que tiene intención de participar "activamente" en la reunión del G-8 que se celebrará en la localidad italiana de L'Aquila del 8 al 10 de julio y afirmó que le resulta "divertido" que "ahora el problema sea la agenda" después de que es la primera vez que España participará en una reunión de este grupo.

Al ser preguntado por el papel de España en el G-8 y la agenda, Zapatero dijo que la agenda es "bien importante para España" y recalcó que "es la primera vez" que España está invitada a una reunión del G-8 "igual que por primera vez hemos asistido a dos reuniones trascendentales del G-20". Por ello, indicó que acude con "amplio sentido de la responsabilidad" y "agradecimiento a quien nos ha invitado y a participar activamente".

"Me resulta, al menos divertido, voy a decirlo así, que siendo la primera vez que, después de lo que hemos oído durante tantos años del G-8, ahora el problema sea la agenda".

Al ser preguntado por la "conjunción planetaria" que apuntó Leire Pajín por la coincidencia de Zapatero al frente de la UE y Obama como presidente de EE UU, Zapatero dijo que ve el momento "positivamente" porque considera que "tenemos una gran oportunidad como europeos" y con lo que significa la administración americana.

Predisposición favorable para acoger a presos de Guantánamo

El jefe del Ejecutivo también fue preguntado por la petición de EE UU de que España acoja a presos de Guantánamo y a la presencia hoy de un enviado de la Administración americana para negociar este asunto.

Al respecto, afirmó que será un "número reducido" y que España tiene una "predisposición favorable", pero matizó que aún se necesita un "estudio jurídico" porque se trata de una "situación complicada" desde el punto de vista del derecho internacional e interno. Por ello, insistió en que hasta que no esté resuelto este asunto, España no puede confirmar la acogida.

En referencia a Obama, dijo que ha puesto en la agenda "una forma de hacer las cosas y unos objetivos prioritarios distintos a la administración Bush en cuanto a la visión de los conflictos, en cuanto a colaboración, el compromiso por la lucha contra el cambio climático, los objetivos del milenio". En este sentido, mostró su esperanza de que la "renovación de la agenda trasatlántica, en la presidencia española de la UE, sea muy fructífera".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_