_
_
_
_
5º Foro MedCap

BME: "La Bolsa es una fuente de financiación para pymes ante la falta de liquidez"

La Bolsa se ha convertido en la fuente de financiación alternativa para pymes una vez desaparecido el "ilimitado crédito bancario" que ha caracterizado el sistema financiero en los últimos años, tal y como ha explicado el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido.

En la inauguración de la quinta edición del Foro MedCap de empresas de pequeña y mediana capitalización, Zoido recordó que las cotizadas que no pertenecen al Ibex lograron el año pasado 2.000 millones de euros mediante ampliaciones de capital, sólo 700 millones que un año antes, un ejercicio récord.

También explicó que ante la falta de liquidez generalizada el mercado se ha convertido en una "referencia básica" y en un modelo de fiabilidad y transparencia, lo que ha reforzado el papel de la Bolsa y de los mercados organizados y transparentes tanto en lo que respecta a la situación económica como respecto al sistema financiero.

En este sentido, el presidente de BME recordó que las pequeñas y medianas empresas son "esenciales" en el mercado bursátil, especialmente en el caso español, ya que el tejido empresarial de nuestro país se caracteriza "por una red muy tupida de pymes".

En los últimos tiempos, añadió, estas empresas han vivido unas circunstancias económicas "complicadas" al tiempo que ha recaído sobre ellas la mayor parte del peso de la recuperación económica.

A este respecto, Zoido aseguró que la Bolsa española desempeña un papel "estratégico" para la financiación y el crecimiento empresarial, motivo por el cual hace cuatro años se decidió a poner en marcha el proyecto Medium&Small Caps, uno de cuyos logros es el Foro que comienza hoy y que reúne en esta ocasión a más de 50 empresas y cerca de 200 inversores e intermediarios.

La Bolsa, prosiguió Zoido, ha sufrido una gran volatilidad en los últimos meses, pese a lo cual no ha fallado como referencia en la fijación de precios pese a la tendencia de algunos inversores a anteponer sus necesidades de liquidez frente a la estricta valoración de las compañías en el mercado.

Esto ha provocado, en ciertos casos, "castigos injustificados" en algunos valores, que han comenzado recientemente a corregirse.

Así mismo, el presidente de BME se mostró convencido de que las pequeñas y medianas empresas pueden aportar más valor añadido que las carteras basadas exclusivamente en grandes valores o "blue chips".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_