_
_
_
_
Resultados empresariales

El beneficio de Abertis se resiente un 9% por la caída de negocio en las autopistas

Abertis es más grande a golpe de compras (los aeropuertos de DCA, mayor participación en Hispasat y las autopistas Central y Rutas del Pacífico) y genera más ingresos que hace un año, pero también son mayores los gastos de explotación (340 millones, un 8% más) y la crisis impacta con más agresividad sobre el tráfico de sus carreteras.

La facturación del grupo que preside Salvador Alemany ha crecido un 2,1% durante el primer trimestre, al sumar 45 millones por el mayor volumen de su perímetro de consolidación, 19 millones más derivados del convenio de compensación por las inversiones en la AP-7 (Acesa), y por la buena marcha de su actividad relacionada con la TDT. Pero el Ebitda cae un 1,5%, hasta 522 millones, y el resultado neto se deteriora un 9,3% para quedar en 122 millones.

Visto el panorama, la clave a corto plazo pasa por mantener a raya una deuda financiera neta de 14.064 millones e imponer la máxima prudencia en las inversiones, tanto operativas como de expansión, un capítulo al que se han dedicado 124 millones entre enero y finales de marzo.

Tras el descenso de un 8,8% (-17% en España y -6,1% en Francia) en el número de vehículos que transitan sus carreteras de peaje, la compañía participada por La Caixa y ACS destaca su presencia en telecomunicaciones como remedio anticíclico. Abertis Telecom, cuya participación en la cifra de negocios es del 14,6%, ha mejorado sus ingresos hasta los 126 millones (un 26% más) y declara un Ebitda de 58 millones (un 44,1% más), mientras la división de autopistas ha adelgazado un 1,4% en ventas (631 millones) y un 5,8% en resultado bruto de explotación (433 millones).

La entidad ya daba por descontado un fuerte frenazo en los ingresos generados por los peajes. El primer trimestre de 2008 incluía un periodo de alta intensidad en el tráfico como es la Semana Santa, que en 2009 se ha celebrado en abril. De este modo, comparados los cuatro primeros meses de ambos ejercicios, el descenso en el número de vehículos es del 5,7%.

El 'caso Aumar' se tratará con Fomento

La autopista AP-7 ha presentado cifras muy por debajo de lo que podría esperarse incluso en tiempo de crisis. Abertis opera el tramo que va desde Tarragona hasta Alicante y la Generalitat Valenciana ha puesto en funcionamiento una vía paralela de uso gratuito que amenaza con hundir el negocio de la concesionaria.La intensidad de tráfico ha caído un 22,4% respecto al primer trimestre de 2008. Resultado: los ingresos bajan de 83 a 67 millones; el Ebitda ha pasado de 67 a 50 millones y el margen se queda en un 52%, ocho puntos porcentuales menos.El contrato concesional que se firmó con Fomento no contemplaba la construcción de una variante, por lo que Abertis ya ha comunicado al Ministerio su intención de negociar el reequilibrio financiero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_