_
_
_
_
Tarifas

Facua denuncia a la patronal de tecnología por recomendar a las 'telecos' subir precios

Jesús Banegas tendrá que dar explicaciones por su afirmación de que la tasa a las telecos para sufragar TVE llevará a una subida de precios. Lo dijo como presidente de una patronal y Facua ha presentado una denuncia por conducta anticompetitiva.

Jesús Banegas, presidente de la patronal Aetic, en una fotografía de archivo.
Jesús Banegas, presidente de la patronal Aetic, en una fotografía de archivo.PABLO MONGE

El escenario fue una rueda de prensa convocada por la patronal de empresas de electrónica, tecnología y telecomunicaciones, Aetic, para cuestionar la intención del Gobierno de crear una tasa del 0,9% de los ingresos de las operadoras de telefonía para sufragar la desaparición de la publicidad en la televisión pública.

Fue el jueves pasado, un día antes de que el Consejo de Ministros aprobara la propuesta, y el presidente de la patronal, Jesús Banegas, sacó toda la artillería. Habló de la carga fiscal que soporta el sector, de la arbitrariedad e injusticia de la medida y de las posibles consecuencias de su aplicación. En concreto, citó tres: subidas de tarifas para compensar el aumento de los costes, reducciones de plantilla en las empresas afectadas y/o recorte de inversiones.

La asociación de consumidores Facua estudió las declaraciones de Banegas y detectó la posibilidad de una conducta prohibida por la ley de competencia. "Las afirmaciones del presidente de Aetic suponen una recomendación colectiva al sector de las telecomunicaciones para subir precios, lo que puede producir el efecto de restringir la competencia", asegura Facua.

Y es así, explica Rubén Sánchez, portavoz de la asociación, tanto si las operadoras deciden aplicar un incremento a sus precios como si no lo hacen, basta la recomendación. Tampoco importa si las declaraciones se hicieron con resignación o como amenaza al Gobierno para que cambiara de opinión, añade Sánchez, porque Banegas es el presidente de una patronal y su comportamiento debe cumplir con las leyes que le afectan.

No ha sido así en este caso, según Facua, que considera que Aetic ha incurrido en una conducta prohibida por el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia, que rechaza "todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir, o falsear la competencia en todo o en parte del mercado nacional".

Una veintena de operadoras

Es cierto que el sector de las telecomunicaciones tiene varias patronales, pero de Aetic forman parte veinte operadoras o proveedoras de servicios de telefonía e internet. Telefónica, Vodafone, Orange, Jazztel, BT o Yoigo forman parte de esa asociación.

Y es esta composición la que ha llevado a Facua a reunir recortes de varias noticias escritas tras la rueda de prensa de Aetic y redactar una denuncia, que ayer fue enviada y registrada en la Comisión de Defensa de la Competencia.

Ahora, esta institución tiene que decidir si abre un expediente informativo a la patronal. Si lo hace, la causa podría terminar en sanción para Aetic.

Esta patronal rehusó ayer hacer declaraciones sobre la denuncia interpuesta o sobre las afirmaciones de su presidente.

Una tarifa regulada por servicio como protección

La asociación de consumidores Facua tiene pocas dudas de que la tasa que se impondrá, si la ley sigue adelante tal y como está planteada, a las operadoras de telecomunicaciones para financiar TVE supondrá una subida de tarifas. Según su portavoz, las compañías se han mostrado muy poco propicias en el pasado a reducir sus márgenes y han repercutido cualquier incremento de costes en los precios a los usuarios finales.Por eso, la propuesta de Facua para proteger a los clientes es que el Gobierno emule a la Comisión Europea y fije una tarifa regulada para cada uno de los servicios de telecomunicaciones. Sería similar a lo que ha hecho la CE con el roaming, que permite que después las operadoras tengan todas las tarifas que quieran.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_