_
_
_
_
Créditos

Cepyme reclama que el ICO aporte el 100% de las ayudas

La falta de liquidez es el problema que más gravemente acucia a las empresas. La cuantía de las ayudas establecidas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) parece satisfacer a unos y a otros, pero hasta el propio organismo reconoce que no llegan. Por eso, Jesús Bárcenas, presidente de la patronal Cepyme solicitó ayer que el ICO aporte el 100% de las líneas de crédito, en lugar de que la mitad corra por cuenta de los bancos, como ocurre ahora.

Bárcenas aseguró que 'mientras dependa' de las entidades financieras conceder las ayudas, éstas 'no llegarán'. Según los datos del Observatorio de Cepyme la restricción crediticia continuará, al menos, cuatro meses más por la influencia de la bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo y el euríbor. Bárcenas considera urgente facilitar las ayudas para pymes y autónomos, de los que, dijo, dependen el 90% de los empleos que se destruyen.

Además, lamentó el fracaso del diálogo social. 'Es una falta total de responsabilidad por parte de todos patronal y sindicatos decir a la sociedad que somos incapaces de llegar a un acuerdo', admitió en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso.

Horas después, el Parlamento aprobó tres propuestas del PP, a las que el PSOE se sumó por débil su posición en la Cámara. Una de ellas es que el ICO avale a las pymes y autónomos pendientes de cobrar deudas de los ayuntamientos. También se logró una proposición de ley que ampliará el llamado 'cheque bebé' -al que el PP se opuso en un inicio- a las inmigrantes que lleven menos de dos años en el país. Por último, el Congreso aceptó modificar el nuevo sistema de facturación energética del Gobierno.

l Las Cámaras de Comercio pidieron ayer al Gobierno que lidere un pacto de Estado contra la crisis que refuerce la confianza. Sus propuestas incluyen crear un fondo contra la morosidad pública, atajar el absentismo e impulsar la comercialización de viviendas.

Archivado En

_
_