_
_
_
_
Mercado inmobiliario

Sólo Dublín supera a Madrid y Barcelona como peor destino para invertir

Una encuesta entre 500 expertos del 'ladrillo' deja a España en mal lugar.

'El peor sitio para mí sería España, sobre todo Madrid y Barcelona, donde los inversores optarán por esperar antes de malvender', dice uno de los 500 encuestados por PricewaterhouseCoopers y el Urban Land Institute (ULI) para la elaboración de su estudio anual sobre tendencias del mercado inmobiliario europeo.

Madrid y Barcelona son, después de Dublín, las últimas ciudades en las que invertiría el mercado inmobiliario europeo, según las conclusiones de ese estudio, presentado ayer en Madrid. Y las ciudades que, tras la capital irlandesa y Moscú, mayor riesgo conlleva invertir en inmobiliario ahora.

Los investigadores de ULI y de la consultora han entrevistado a más de 248 personas y recibieron 278 encuestas cumplimentadas por representantes de empresas de servicios inmobiliarios, inmobiliarias, gestoras de inversión, bancos y empresas del sector cotizadas. Entre las opiniones de los encuestados sobre la situación del mercado español el estudio recoge declaraciones como estas: 'España no tiene crisis bancaria, los mercados están más tranquilos, pero cuando empiece la recesión, algunos no podrán seguir pagando los alquileres de los centros comerciales'. 'El mercado español va por detrás del resto de los mercados de Europa Occidental'.

Más información
Informe de tendencias del mercado inmobiliario

Si el español representa la cruz del mercado inmobiliario europeo, la cara es el alemán. Cuatro ciudades de ese país se sitúan entre las 10 recomendadas para hacer negocio por los expertos.

El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, y el primer directivo de la división inmobiliaria de Deutsche Bank, Ismael Clemente, comentaron las conclusiones del estudio. Ninguno de los dos aportó señal alguna de optimismo. 'No podemos esperar que las cosas cambien en nueve meses', dijo Viñolas. 'Lo peor está por venir, la inversión extranjera se ha ido y tardará en volver', advirtió el directivo de la entidad alemana.

Rentas de Colonial

El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, dijo que las rentas que la inmobiliaria cobra por alquiler han subido. Fue la única buena noticia que se escuchó ayer en la presentación del estudio; habrá que ver si la compañía puede mantener los precios en el futuro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_