_
_
_
_
Infraestructuras

Ericsson ve negocio en la compartición de las redes de telefonía móvil

Los proyectos de compartición de infraestructuras de red que han anunciado las principales operadoras de móvil en Europa 'no tienen necesariamente que suponer un recorte en las inversiones y en las oportunidades de negocio para los fabricantes de equipos celulares', según afirmó ayer Ingemar Naeve, consejero delegado de Ericsson en España.

El ejecutivo sueco, durante un encuentro para ofrecer información de los resultados de la actividad de la compañía en España, recordó que hasta este momento las partes de las infraestructuras celulares que se pueden compartir son las que se relacionan con los elementos básicos de los emplazamientos 'que generan el 70% o el 80% del gasto'.

La medida no afectará a los equipos de inteligencia de la red que se mantendrán como propiedad y responsabilidad de cada uno de los operadores.

Naeve apuntó que al calor de la compartición pueden surgir 'nuevas oportunidades que hay que explorar y estudiar, aunque presentan incógnitas regulatorias. Lógicamente el posible nuevo negocio estará más en el lado de los servicios que en el capítulo de las redes'.

Ventas

Ingemar Naeve anunció que Ericsson redujo sus ventas en España un 17,81% en 2008, hasta los 784 millones de euros. Por áreas de actividad, la compañía registró unas ventas de 503 millones en el segmento de redes, mientras que la cifra en el área de servicios se situó en 224 millones. En la actividad de relacionada con multimedia consiguió en unas ventas de 57 millones.

Como resultado de la actividad de los centros tecnológicos que mantiene en España y que dan trabajo a 1.100 personas, la multinacional exportó soluciones por valor de 120 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_