Solbes dice que sólo se ayudará a entidades solventes
Pide al banco que no pueda sanear su balance que deje 'de ser jugador del sistema'
El Gobierno sigue dándole vueltas a la mejor vía para recapitalizar a las entidades financieras españolas en caso de necesitarlo. Bancos y cajas, mientras, difieren en las fórmulas de rescate. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, intentó el viernes despejar algunas dudas al asegurar que el Estado ayudará a las entidades que hayan actuado 'correctamente' en cuanto a su solvencia y que cuenten con unas cuentas saneadas.
Solbes fue más lejos al pedir a las entidades que no sean capaces de mantener su solvencia y sanear sus balances 'que dejen de ser jugadores del sistema para no generar distorsiones en el sector público', declaró en el V Foro Hispano Alemán.
Solbes explicó que este apoyo público en España se realizará a partir de los instrumentos tradicionales de cooperación dentro del sector, como el Fondo de Garantía de Depósitos, que podrá reforzarse, si es necesario, con 'participaciones temporales' por parte del Estado a modo de préstamos. Recordó que, hasta ahora, en la economía española sólo ha sido necesario mitigar la falta de liquidez, pero que hay que ser conscientes de que la posibilidad de cierta recapitalización 'se puede utilizar en España'.
'Con este objetivo en mente hay que seguir trabajando en el futuro', indicó. Y reconoció que hasta ahora -y después de 19 meses de crisis financiera- no se ha conseguido restablecer el 'normal funcionamiento' de los mercados, y utilizó un símil al decir que, a través de las medidas, los gobiernos han facilitado al sistema una 'silla de ruedas', pero no unas 'muletas' para ayudarle a caminar.
'En silla de ruedas se va muy cómodo pero no ayuda a que vuelva a andar', dijo.