_
_
_
_
Bajada

El rebote de las Bolsas de EE UU limita la caída del Ibex al 0,65%

Más del 3% caía el Ibex 35 a menos de una hora del cierre, pero un cambio drástico en los mercados de Estados Unidos permitió al principal índice de la Bolsa española limitar el retroceso a un 0,65% tras la subasta de cierre. Quedó en 8.440 puntos. Las pérdidas extraordinarias sufridas por Deutsche Bank y el elevado número de peticiones semanales de subsidios de desempleo en EE UU eran los dos lastres del mercado, sin que el mantenimiento de tipos por el BCE o el recorte practicado por el Banco de Inglaterra tuvieran efecto.

El rebote vino de Wall Street. El presidente del comité bancario del Senado sugirió que la normativa contable que obliga a las entidades a valorar los activos a precio de mercado -norma que implica asumir pérdidas astronómicas en los activos tóxicos cuyo valor de mercado es prácticamente nulo- podría ser modificada. Además, cundían los rumores de que el plan de creación de un banco que agrupe los activos tóxicos del sector financiero puede presentarse el próximo lunes.

Además, el gigante de la distribución Wal-Mart anunció un aumento de las ventas en enero. Así, el Standard & Poor's, que perdía un 1,5% poco después de la apertura, remontó hasta superar el 2% a media tarde y cerrar con un alza del 1,64%. El Dow Jones, por su parte, avanzó el 1,34%, y el tirón de las tecnológicas permitió al Nasdaq acabar la sesión con un ascenso del 2,06%.

Fortaleza del dólar

El billete verde vivió ayer una jornada pujante frente a otras monedas. El dólar subió un 2,3% contra el yen japonés y un 1,1% en el cruce con la libra; la caída del euro fue más limitada: sólo un 0,2%, que dejó el cambio de la moneda europea en 1,282 dólares.

Archivado En

_
_