_
_
_
_
Bolsas

El poder distorsionador de las ventas a corto

BME trabaja para modernizar el Reglamento de Bolsa.

Panel de la Bolsa de Madrid.
Panel de la Bolsa de Madrid.Cinco Dias

Como lleva sucediendo desde que la Bolsa existe, los vendedores a corto o short selling han vuelto a recibir el papel de villanos en la actual crisis financiera. Las ventas a corto son apuestas bajistas sobre un determinado valor, que pueden construirse con contratos de derivados o préstamos de valores. En circunstancias normales, el short selling es una práctica especulativa que da profundidad al mercado, pero en tiempos volátiles puede acelerar el desplome bursátil de una empresa y ponerla en graves problemas.

En el boletín trimestral de la CNMV, el responsable de mercados secundarios, Rodrigo Buenaventura, insta al holding que administra la Bolsa española, BME, a que renueve 'urgentemente' su reglamento de negociación, que data de 1967.

'La necesidad de contar con un sistema renovado y actualizado de las normas de contratación bursátil se ha hecho evidente también en el ámbito de las ventas a corto', apunta Buenaventura, que habla en calidad de experto y cuya opinión no equivale a una posición oficial de la CNMV al respecto. En cualquier caso, el equipo jurídico de BME lleva meses trabajando en el desarrollo de un reglamento. 'Los trabajos están en una fase avanzada', confirmó a CincoDías un portavoz de la Bolsa.

Desde el 22 de septiembre es obligatorio comunicar las posiciones bajistas que superen o caigan por debajo del umbral del 0,25% del capital social admitido a negociación de una lista de 20 valores. La última comunicación tuvo lugar el pasado día 2, cuando Harbinger Capital informó de una posición del 0,2% en el banco Santander. 'Ningún supervisor identifica las ventas en corto (...) como el principal componente del derrumbe de los precios en algunos sectores', concede Buenaventura. 'Sin embargo, todos coinciden en señalar las ventas en corto como un acelerador de este proceso', afirma el directivo. La posibilidad 'nada remota' de una quiebra en cadena de las grandes instituciones financieras llevó a los supervisores a intervenir para ralentizar el ajuste y que el proceso 'no se produjese de forma desordenada y dominada por el pánico'.

Se han emitido más de 70 comunicaciones desde la entrada en vigor de la obligatoriedad de información. El ejecutivo de la CNMV afirma que la medida no ha generado una contracción de la liquidez del mercado secundario. De todos modos, Buenaventura recuerda que las medidas 'son temporales' y confía en que se levanten en cuestión de meses.

La influencia del 'short selling'

Ventajas. Liquidez. La operativa de las ventas a corto canaliza órdenes de venta y compra, dotando de liquidez y profundidad al mercado.Eficiencia. Las ventas a corto permiten un ajuste más rápido de un valor cuando su cotización en el mercado no refleja la realidad de sus fundamentos.Arbitraje. El short selling posibilita estrategias de arbitraje entre mercados o entre pares de valores.RiesgosTendencias. La vulneración de soportes técnicos, como consecuencia del short selling puede exacerbar la caída de un valor.Solvencia. La caída brusca del precio de las acciones de los bancos afecta gravemente a la percepción de su solvencia y, por tanto, a su acceso al crédito.Abuso. Una forma ilícita de obtener beneficios es posicionarse corto antes de divulgar información negativa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_