_
_
_
_
Descenso

Las emisiones de CO2 de las térmicas caen el 17% en 2008 según Unesa

Las centrales térmicas españolas emitieron durante 2008 un total de 78.620 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Esta cifra supone un descenso de las emisiones de gases contaminantes del 17% respecto a 2007, el mayor registrado desde 2005, según datos avanzados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa).

En 2007, las emisiones de estas centrales experimentaron un incremento del 8,1%. Un año antes, las centrales también redujeron sus emisiones pero en un porcentaje menor, un 8%.

La patronal atribuye este descenso al funcionamiento de más centrales de ciclo combinado durante el año y a la mayor generación nuclear. Unesa descarta que se hayan debido a una caída de la demanda energética por la crisis económica. De hecho, la producción eléctrica sólo descendió un 1,3% respecto de 2007 frente a los 17 puntos porcentuales menos en emisiones de CO2. El consumo energético creció un 1%.

Fuentes de Unesa explicaron que la participación de las nucleares creció un 6,6% durante el año pasado, mientras que en 2007 descendió un 8,6% respecto del ejercicio anterior por las necesarias paradas programadas para recarga.

La patronal prefiere no avanzar datos respecto de las previsiones sobre las emisiones de gases contaminantes en 2009. Sin embargo, recordaron que en el presente año no hay demasiadas paradas programadas para recarga en las centrales nucleares. Advirtieron de todos modos de la relevancia que para este cálculo tiene el factor climatológico y cómo esta época de bajas temperaturas incrementa el consumo de energía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_