_
_
_
_
Inmobiliario

Avalatransa dice que denunciará al juez que niega el concurso de Nozar

Avalatransa, la sociedad que ha instado concurso contra el grupo Nozar, asegura que se querellará contra el juez que ha rechazado la petición. Avalatransa reclama casi 250.000 euros a la compañía de la familia Nozaleda.

Avalatransa, la sociedad que ya en dos ocasiones ha solicitado concurso contra el grupo Nozar, asegura que se querellará contra el juez que ha rechazado la última petición.

La empresa Avalatransa 'es una sociedad que cuenta con un solar y un edificio con 750.000 euros de capital social', explica su administrador único en declaraciones a este periódico, José Manuel Abarca. El grupo Nozar, asegura Abarca, debe a su sociedad 249.159 euros, razón por la que ha instado concurso a la compañía de la familia Nozaleda. 'Nos querellaremos contra el juez' asegura. Y explica que la deuda con Nozar se origina por una cesión de derechos de crédito por valor de 475.000 euros realizada en 2006. El grupo Nozar entregó un pagaré por 165.000 euros, 'pero desde entonces se han negado a asumir el resto de la deuda', señala el administrador de Avalatransa.

Abarca explica que el titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, Antonio Ramírez, ha rechazado la instancia de concurso por tratarse de una cesión de derechos de crédito, lo que en su opinión no es admisible.

'Nozar tiene impagos por 115 millones de euros y no creo que aguante más allá de 2009 por eso insto al concurso, porque si no tendré más difícil cobrar la deuda', mantiene.

En el auto del juzgado de lo Mercantil número dos en el que se rechaza la solicitud de concurso, el magistrado declara que Avalatransa 'pese a asegurar en su solicitud que mantiene deudas Nozar con la Seguridad Social y con la Hacienda Pública, no se ha aportado prueba alguna de esa afirmación'. En el mismo auto, al que ha tenido acceso este diario, el juez mantiene que el hecho 'de que la sociedad pueda, según determinados criterios contables, encontrarse con fondos propios negativos, no es motivo para considerar que la sociedad se encuentra en causa de insolvencia'.

El juez termina diciendo que la solicitud de concurso 'adolece de las mismas carencias sustanciales y procesales que la formulada con anterioridad', por lo que en consecuencia aplica los mismos argumentos para inadmitir la petición.

Colonial coloca la mayor parte de sus convertibles

Colonial ha logrado colocar 1.310 millones de euros en bonos convertibles, la práctica totalidad de su objetivo, y lo ha hecho principalmente entre sus propios bancos acreedores, que habían asegurado la emisión a cambio de créditos pendientes.La inmobiliaria, cuyo presidente reconoció el mes pasado que la colocación de deuda convertible por 1.428 millones de euros era vital para la empresa, colocó entre sus accionistas obligaciones por importe de 4,7 millones de euros.La compañía colocó los otros 1.306 millones de euros entre sus acreedores y dos de los principales accionistas mediante compensación de créditos, tal y como habían acordado antes de la operación.Las obligaciones son convertibles en acciones a razón de 400 títulos por cada obligación y darían a los bancos hasta el 75% de la inmobiliaria.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_