_
_
_
_
Banca privada

Urquijo ofrece a afectados de Lehman recuperar el 70% de lo invertido

Los clientes de Urquijo, la filial de banca privada de Sabadell, afectados por Lehman Brothers pueden recuperar el 70% de lo que invirtieron. El banco les compra sus bonos al 50% de su valor inicial y les ofrece invertir ese dinero en un depósito a cinco años al 6,5% TAE.

Urquijo ofrece a afectados de Lehman recuperar el 70% de lo invertido
Urquijo ofrece a afectados de Lehman recuperar el 70% de lo invertidoP. MONGE

Los 158 clientes de Banco Urquijo con bonos estructurados de Lehman Brothers han llegado a un acuerdo con la entidad, que les permitirá recuperar hasta el 70% de su inversión. Pese a que no hay obligación de compensar a los clientes que adquirieron bonos del estadounidense en quiebra, Lehman, la filial de Sabadell se ha unido a Banif y Fibanc, para dar una solución a los afectados.

El acuerdo de Urquijo, que ha sido aceptado por más del 95% de los clientes, pasa por que el grupo que preside José Oliu compra el bono estructurado de Lehman al afectado al 50% de su valor inicial, y le ofrece invertir ese dinero en un depósito a cinco años al 6,5% TAE de rentabilidad.

El cliente puede rescatar el fondo antes de cumplirse su vencimiento sin penalización. Pero en este caso, la rentabilidad sólo será la obtenida hasta la fecha en la que ha cancelado la imposición a plazo fijo (IPF), lo que supone que, al vencimiento, el cliente recuperará el 70% de su inversión inicial.

En la actualidad, los bonos de Lehman cotizan entorno al 7% u 8% para importes superiores al millón de euros, y los estructurados cotizan con un descuento cercano al 5% con respecto a este precio y sólo para los que cuentan con capital garantizado como son el caso.

La filial de Sabadell -el banco matriz no comercializaba estos productos- colocó bonos de Lehman por un importe de 14 millones de euros. La iniciativa alcanzada ahora con sus clientes supone para el banco unas pérdidas de 8 millones sobre los beneficios del ejercicio del Urquijo.

Inverco insiste en el leve impacto en España

Estafas como la de Bernard Madoff o la quiebra de Lehman ha llegado sin duda en un mal momento para los fondos de inversión, que acusan este año de lleno la crisis bursátil con un volumen de reembolsos sin precedentes. Pero Inverco, la patronal de fondos de inversión y de pensiones, insistió ayer en que el impacto de estos dos acontecimientos en la industria española es marginalInverco insiste en que el fraude de Madoff ha afectado a sólo el 1,3% de los fondos de inversión existentes en España y recuerda que la normativa española impide que un fondo tenga invertido más del 5% de su patrimonio, por regla general, en un mismo emisor, lo que limita los riesgos.

Los huérfanos de la policía, atrapados en Madoff

La Fundación de Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía invirtió en 2006, a través del Banco Santander, unos 100.000 euros en un fondo ligado a productos relacionados con Bernard Madoff, presunto responsable de un fraude multimillonario. Así lo ha confirmado a Efe el presidente de la Fundación, Ignacio Conde, quien ha precisado que este organismo realizó el 31 de mayo de 2006 una inversión de 300.000 euros en un fondo, de los que el Banco Santander destinó un tercio a productos relacionados Bernard L. Madoff Investment Securities.El presidente de la Fundación ha explicado que ésta sólo invierte en garantizados y que como tal fueron ofrecidos esos productos que han resultado vinculados a Madoff. Conde confía en que este dinero sea reintegrado a la Fundación por Santander.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_