_
_
_
_
æscaron;ltima

El Gordo de Navidad, al 8% TAE

Banco Pastor lanza un depósito específico para los agraciados del sorteo de ayer con un mínimo de 100.000 euros.

El Gordo de Navidad, al 8% TAE
El Gordo de Navidad, al 8% TAEREUTERS

Son 13 números y representan millones de euros que, ante la sequía de liquidez que acusa el sistema, las entidades no van a dejar pasar. Banco Pastor abrió la veda en busca del agraciado ofreciendo ayer, minutos después de iniciado el sorteo de Navidad, una remuneración del 8% TAE a aquellos que abran una cuenta con un décimo premiado. El banco gallego, que adelanta el importe del premio y regala un televisor extraplano de 32 pulgadas dotado con TDT, fue la primera, pero no la única entidad que intentó seducir a los premiados. Pero a diferencia del resto, el Pastor lanza un producto de rentabilidad extraordinaria dirigido en exclusiva a los propietarios de los premios. Aunque pide al menos 100.000 euros.

Con un reparto de 2.320 millones de euros, la lotería de Navidad, celebrada ayer, el sorteo más popular de cuantos se celebran en España, diseminó alegría por todo el territorio nacional. Madrid, Barcelona, Bilbao, Soria, Salamanca, Alicante... La suerte ha volado a casi todas las provincias, aunque en menor volumen que otros años. La crisis, pese a la creencia popular de que en tiempos aciagos lo común es confiar la suerte al azar, alejó las ventas. Españoles y extranjeros se gastaron este año un 2,8% menos en lotería, lo que supone 2.787 millones.

El Gordo, dotado con tres millones a la serie, se hizo esperar. El 32.365, agraciado con 300.000 euros al décimo salió a las 11.59 horas. La bola más esperada, que premia con 15.000 euros cada euro, salió en la séptima tabla, tres horas después de iniciarse el sorteo. El número mágico fue vendido en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Soria, Quesada (Jaén), Oñati (Guipúzcoa), Allariz y Torrevieja (ambos de Alicante). La terminación en cinco, la más demandada por internet según Lotopía.com, volvió a atraer a la suerte. Con ésta, suma 32 Gordos en los sorteos navideños.

El sorteo reparte 2.320 millones de euros con una caída de la venta de billetes del 2,8% respecto de las pasadas fiestas

Más madrugador que el 32.365 se presentó el segundo premio, a las 11.11 horas. El 78.400, premiado con 100.000 euros al décimo, se vendió íntegramente en un centro comercial del barrio de Villaverde, al sur de Madrid. La suerte de la Lotería de Navidad se ha cebado este año con la capital. Parte del Gordo, el segundo premio íntegro, un cuarto premio y cuatro quintos han dejado decenas de millones de euros en la capital, Las Rozas, Alcorcón, Pinto, Leganés o Alcalá de Henares. En esta última localidad, la suerte fue a la peña barcelonista de la localidad. Dos días antes del último Barça-Madrid, la sede de la peña fue asaltada, robándoles una cantidad no cuantificada.

Y es que las historias de vida, teñidas de tonalidad milagro, son uno de los habituales en este sorteo. Como la de Jamal Sahid, un inmigrante bangladesí de 18 años que anoche empezaba a asumir los 300.000 euros del Gordo, que le permitirán abandonar su piso patera de Barcelona.

Y en otra gota de magia, un humilde bar en la capital soriana, el restaurante Gary, vendió íntegro el tercer premio, el 80.076. En total: 97,5 millones de euros. Ricardo Jiménez, su propietario, pasará a la historia por su buena estrella. Tenía un décimo del gordo, vendido en la administración de loterías número 1 de Soria, y 15 del tercer premio.

Buena estrella y mal fario. El de una jubilada madrileña que se olvidó un décimo del segundo premio en el bolsillo de una bata que metió en la lavadora y acabó hecho añicos.

Los dos cuartos premios, con 20.000 euros al décimo, recayeron en Bilbao (79.294) y Madrid (49.730). Y, aunque los quintos no hacen millonarios, estos números han salpicado de pellizquitos toda España.

Archivado En

_
_