_
_
_
_
Hipotecas

La banca vaticina que el euríbor se situará por debajo del 3% en 2009

El acceso a la vivienda se hará más asequible el año que viene. Esa es la conclusión del informe que difundió ayer la Asociación Hipotecaria Española (AHE). 'Para 2009, es previsible una mejora de las condiciones de acceso a la financiación necesaria para la adquisición de una vivienda en propiedad en la medida en que la tendencia que marcan los últimos recortes de los tipos de interés se consolide, situando la senda de valores del euríbor para el conjunto del año en niveles inferiores al 3%', apunta el escrito.

La bajada del principal índice de referencia para las hipotecas podría suponer una reducción de 20.000 millones de euros de la carga financiera que soportan las personas que tienen un crédito.

Sin embargo, la banca también prevé que la disminuya la demanda de pisos por el deterioro de la economía y la opinión generalizada -'no siempre documentada', según matiza el sector financiero- de que la vivienda se abaratará a corto plazo .

Hasta octubre, el saldo vivo del crédito hipotecario ascendió a 1,09 billones de euros, un 5,7% más que 12 meses atrás. La actividad prosigue, pues, su ralentización a un ritmo más brusco que en 2007 por la crisis financiera global y el deterioro de la economía.

El sector financiero también aprovecha el informe para defenderse de las acusaciones de que ha restringido el crédito a raíz de la sequía de liquidez. 'El volumen de crédito nuevo concedido amortigua las amortizaciones que se producen en las carteras hipotecarias', alega. Y añade, 'a pesar de una opinión tan extendida como inexacta sobre una supuesta falta de actividad crediticia en el mercado hipotecario, hasta septiembre se formalizaron 762.703 préstamos por 144.924 millones de euros'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_