_
_
_
_
Laboral

El Gobierno dejó sin gastar 800 millones para formación continua

Los controvertidos fondos destinados por el Gobierno a la formación continua vuelven al debate parlamentario, en esta ocasión después de constatarse que entre 2004 y 2007 se dejaron de ejecutar más de 800 millones de euros presupuestados para estos fines. En un informe que acaba de remitir el Ejecutivo al Congreso, se detalla año a año lo que se ha dejado de ejecutar, dinero que ha pasado a engrosar las arcas de la Administración central como remanente de la Tesorería del Instituto Nacional de Empleo (Inem).

El año pasado, se dejaron de gastar 128 millones. En 2006, 187. Un año antes, 273 y en 2004, 248. En total, 836 millones presupuestados en principio para Formación Continua que no se dedicaron a esta finalidad. Para el Gobierno del PSOE esta situación no supuso una gran novedad ya que en los ejercicios bajo mandato del PP la situación fue similar: entre 2002 y 2003 se dejaron de ejecutar más de 276 millones de euros.

El informe remitido por el Gobierno al Congreso ha dado pie a CiU a promover una proposición no de ley que compromete al Ejecutivo a presentar antes del próximo verano una propuesta detallada para ejecutar todo este presupuesto que ha dejado de gastarse para formación continua desde 2004.

La iniciativa ha sido apoyada en la Comisión de Trabajo por todos los partidos, salvo el PNV, y en ella el Gobierno promete dar solución a este problema a través del diálogo con sindicatos y empresarios, principales beneficiarios de los recursos destinados a estos menesteres. El portavoz de Trabajo de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, ha explicado que esta iniciativa parlamentaria pretende 'solventar una de las disfunciones de nuestro sistema de formación para trabajadores' para ayudar a estos a encontrar o a mejorar sus condiciones de empleo.

El parlamentario califica de 'escandalosa' esta situación, 'sobre todo cuando hay empresas que apuestan seriamente por la formación continua de sus trabajadores y, ante el agotamiento del crédito, no pueden utilizar los remanentes previstos para ello.'

En el ojo del Tribunal de Cuentas

Los fondos destinados anualmente en los Presupuestos estatales a la formación continua de trabajadores no siempre han sido utilizados por empresas y sindicatos correctamente para los fines estipulados por el Ministerio de Trabajo.El Tribunal de Cuentas, órgano fiscalizador de la Administración General del Estado, ha requerido en numerosas ocasiones a las organizaciones empresariales y sindicales justificantes del uso de estas ayudas millonarias y, en ocasiones, ha instado la devolución de las mismas a causa de su mala utilización.

Archivado En

_
_