_
_
_
_
Portal inmobiliario

El portal Globaliza adapta su modelo de negocio al parón inmobiliario

El portal inmobiliario Globaliza.com ha decidido ampliar sus servicios para afrontar la crisis del ladrillo. Desde hace semanas ofrece tours virtuales con actores reales y herramientas para buscar sólo las casas con más descuento y poder hacer ofertas al propietario de la vivienda desde la ficha del inmueble.

Globaliza.com sabe que está en mitad de una tormenta. Pero sus responsables la afrontan con optimismo: 'Estamos con el barco en el puerto, no en alta mar aguantando el temporal', dice Gonzalo Ortiz, uno de los socios fundadores. La firma, nacida en 1997, prevé crecer este año un 15%, lejos del 80% estimado inicialmente. La crisis ha dejado atrás los avances de 2006 y 2007, cuando elevó los ingresos un 220% y un 100%, respectivamente. El pasado año facturó 3,2 millones de euros, con un 30% de beneficio.

Su negocio es cruzar la oferta de promotores, agencias y particulares con la demanda. 'Les gestionamos toda su cartera de inmuebles en venta', dice Ortiz. En este momento, el portal tiene 280.000 inmuebles, el mayor volumen publicitado que ha tenido nunca. 'También tenemos más clientes, pero dispuestos a pagar menos, así que hemos tenido que rebajar las tarifas (para el particular el servicio es gratuito) en torno a un 25% en los últimos nueve meses'. Actualmente, por unos 200-250 euros al mes, sus clientes pueden publicar toda la información que quieran de una promoción de unas 300-400 casas.

Con todo, Ortiz y su socio Gonzalo del Pozo, confían en su negocio y han decidido adaptar su sitio web a los nuevos tiempos. Un ejemplo de ello es la creación de un blog sobre temas inmobiliarios donde se informa sobre las tendencias actuales del mercado. Otro es la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas como el vídeo de promociones, presentado por actrices reales, que ofrece una visión completa de las viviendas, bajo el concepto de piso piloto virtual. Las tarifas de este servicio van de los 1.500 a los 2.500 euros por vídeo.

'Hay otra oferta, la del tour virtual, dirigida a agencias y particulares además de promotores, que tiene un coste de 90 euros al mes. En este caso, enviamos a un fotógrafo que toma todos los detalles de la vivienda, tratamos las fotos y las subimos al portal', continúa. Ortiz cuenta que con la crisis actual, cada vez hay más obra terminada y lista para entregar. 'Hay muchas casas por enseñar y por ello hemos abierto más sistemas de búsqueda. Uno, por ejemplo, lista sólo las casas que más han bajado su precio (incluso se puede ver la evolución que ha seguido). Otra herramienta da la oportunidad al usuario de lanzar directamente una oferta al propietario desde la propia ficha del inmueble, eso sí con una rebaja máxima del 20%'.

La gran ventaja de estar en internet

Globaliza.com cuenta hoy con una plantilla de 30 personas. Sus dos socios, accionistas mayoritarios, aseguran que tienen una estructura diez veces menor que sus rivales, entre los que están la multinacional Fotocasa e Idealista, participada por BBK. Ortiz está convencido de que los portales inmobiliarios van a salir reforzados de la crisis 'porque internet es el único medio que tiene unos ratios de aumento de publicidad y uso. Se ha posicionado como el gran medio de comunicación, incluso más de cara al futuro'. Además, dice, todo el mundo quiere una inversión en publicidad rentable 'y nosotros, que somos un canal de publicidad y de negocio a la vez, enviamos a nuestros 2.800 clientes una lectura estadística de cuánta gente ve sus anuncios, ha accedido a su teléfono y les mandamos contactos vía e-mail. Les detallamos su inversión publicitaria'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_