_
_
_
_
Inyección de capital

Holanda inyecta 3.000 millones de euros en el capital de la aseguradora Aegon

La aseguradora holandesa Aegon recibió ayer una inyección de capital estatal de 3.000 millones de euros. Tras los 10.000 millones recibidos por el banco ING, Aegon es la segunda entidad financiera que recurre al fondo de 20.000 millones que Holanda ha puesto a disposición del sector para afrontar la crisis.

A cambio de la inyección de capital el Estado nombrará a dos consejeros en el consejo de administración, los directivos de Aegon deberán renunciar a sus bonificaciones de este año y la máxima compensación ante una posible abandono del puesto de trabajo será de un año de salario. Estas medidas son similares a las que se adoptaron en el caso de ING.

Holanda recibirá acciones sin derecho a voto y Aegon podrá comprar hasta octubre de 2009 un tercio de las mismas a un precio de entre 4 y 4,52 euros.

Pérdidas de 350 millones

Aegon -con presencia en España-, presentará sus resultados el 6 de noviembre. Pero ayer anunció que en el tercer trimestre espera una pérdida neta de 350 millones de euros, según las cifras provisionales. La aseguradora también prevé reducir en 400 millones antes de impuestos el valor de sus inversiones basadas en acciones. El capital propio se calcula que será de 9.400 millones a finales de 2008.

El ministro de Economía holandés, Wouter Bos, aseguró ayer que Aegon es una compañía 'sana y bien gestionada', mientras que el consejero delegado de la firma, Alex Wynaendts, explicó que es una medida para restablecer la confianza de clientes y accionistas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_