_
_
_
_
Hacia un nuevo orden financiero

Iosco avala las limitaciones en las ventas a corto

La Organización Internacional de Comisiones de Mercados de Valores (Iosco), que agrupa a las autoridades reguladoras de los principales mercados de todo el mundo, ha respaldado en su última reunión las medidas tomadas en Estados Unidos, Reino Unido o España en relación a las ventas a corto de valores, en las que el inversor apuesta por la caída de la acción para ganar dinero.

En un comunicado difundido ayer, Iosco reconoce que en una situación de mercado como la actual, las ventas a corto pueden minar la escasa confianza del conjunto de los inversores en los valores bancarios, sin duda los más afectados. 'En un contexto de crisis de crédito, con el desafío para la liquidez que eso supone para algunas entidades, solventes por otra parte, una caída en el precio de sus acciones inducida por las ventas a corto puede derivar en mayores problemas de crédito y resultar posiblemente en una bancarrota', señala el comunicado de Iosco. La organización recuerda también las virtudes que, en tiempos de calma financiera, encierran las operaciones de ventas a corto, que contribuyen a elevar la liquidez del mercado y aportan mayor eficiencia, aunque 'pueden ser problemáticas en medio de una pérdida de confianza en el mercado'.

Iosco ha confirmado así la prohibición de realizar ventas a descubierto sobre títulos que no se poseen, o la obligación de informar sobre las posiciones a corto que se han tomado en banca.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_