_
_
_
_
Hacia un nuevo orden mundial

Caixa Catalunya lanza un depósito estructurado ligado a la inflación

Caixa Catalunya aportó ayer su granito de arena a la avalancha de ofertas a plazo fijo que lanzan las entidades para compensar la falta de liquidez en los mercados. El grupo ha empezado a vender el Depósito Antiinflación.

La inversión tiene dos vencimientos. El primero, el 19 de octubre de 2009. Entonces, la entidad pagará, sobre la mitad del dinero aportado, un cupón referenciado a la tasa de inflación interanual nacional del mes de julio del año que viene, más un 3%. El segundo cupón, que toma como referencia el restante 50% del ahorro, se entrega el 19 de octubre de 2010 y tiene su rentabilidad ligada a una cesta de acciones de Telefónica, BBVA e Iberdrola. Si el valor de estos títulos es entonces superior al actual, el cupón será del 16%, y si es inferior, del 0%.

La entidad estima que si la inflación se sitúa en el 5%, la rentabilidad global del producto puede oscilar entre el 2,68% y el 7,78%. La inversión mínima exigida es de mil euros.

Ofertas de otras entidades

El pasado martes, Bankinter dio a conocer su Depósito Videollamada. Esta oferta permite a nuevos clientes lograr una rentabilidad del 8% TAE con una imposición a dos meses, no renovable. El único requisito que impone la entidad es contratar el producto a través del servicio videollamada disponible a través de su página web. La aportación mínima es de 3.000 euros y, la máxima, de 30.000.

Caja Navarra lanzó esta semana al mercado un depósito con una rentabilidad del 7% para un plazo de seis meses para el 80% de la aportación. El porcentaje restante está referenciado al Eurostoxx 50. La aportación mínima es, también, de 3.000 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_