_
_
_
_
Cultura

Las bibliotecas ganan un millón de lectores al año

El número de usuarios de las bibliotecas públicas pasó de los 6,4 millones en 2001 a los casi diez en 2005, un periodo en el que las visitas recibidas por estos centros aumentaron desde los 57,2 a 83 millones. Son algunos de los datos que figuran en el libro Las bibliotecas públicas en España. Dinámicas 2001-2005, realizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y presentado ayer en la sede del Ministerio de Cultura por el titular del departamento, César Antonio Molina; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Antonio Basanta, y el presidente de Cedro, Juan Moyá.

El estudio refleja el crecimiento que ha experimentado el número de bibliotecas públicas en España (de 3.871 en 2001 se ha pasado a 4.752 en 2005), si bien ese esfuerzo está muy concentrado en algunas comunidades autónomas, en especial en Castilla-La Mancha y en Extremadura.

En los años analizados, las colecciones que ofrecen las bibliotecas públicas han aumentado también de forma significativa, ya que en 2005 había 54,3 millones de documentos (el 90,5% son libros) disponibles, frente a los 39,5 millones de 2001.

Gracias a este incremento, siete comunidades autónomas (Navarra, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Asturias y Baleares) alcanzaban en 2005 los índices recomendados por IFLA/Unesco de 1,5 a 2,5 libros por habitante.

Los préstamos realizados han experimentado 'un gran incremento', al pasar de los 31,7 millones de documentos de 2001 a los 49,4 millones de 2005. Los gastos corrientes de las bibliotecas públicas ascendieron en 2005 a 314,9 millones de euros (141,2 millones más que en 2001), lo que supuso 7,52 euros por habitante. La comunidad que más gastó fue Castilla-La Mancha, 12,42 euros; la que menos, Canarias, con 3,67 euros.

A pesar de esta evolución, persisten algunas 'sombras', según Basanta, como deficiencias de espacio, horarios y personal cualificado. En este sentido, el ministro de Cultura señaló que, desde 2005, 'se observa ya una notable mejora' en las bibliotecas públicas españolas, resultado de una progresiva adaptación 'al entorno tecnológico, a las nuevas demandas y a las diferentes tipologías de usuarios'.

Torneo Social del Espírito Santo

El Torneo Social del Banco Espírito Santo se celebró el sábado en la Real Sociedad Española Hípica Club de Campo (Madrid). Entre dos azafatas, y de izquierda a derecha, Rodrigo Simoes (director general de Banca de Empresas del banco), Rafael Gómez-Pimpollo (segundo en primera categoría), Rosario Álvarez del Manzano (segunda en damas), José Muñoz (director general adjunto de la sucursal del banco en España), César Bascones (ganador en segunda categoría) y José María Marquiegui (ganador en primera).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_