_
_
_
_
Hacia un nuevo orden financiero

Santander ratifica su reto de ganar 10.000 millones este año

No se arruga, pese a la crisis. Esa es la sensación que transmitió el presidente del grupo Santander, Emilio Botín, a los accionistas en la junta extraordinaria donde se aprobó la compra de A&L. Pese a las turbulencias, el primer banco español mantiene su objetivo de ganar 10.000 millones este año, destaca su posición de liquidez y su capacidad para comprar.

Santander ratifica su reto de ganar 10.000 millones este año
Santander ratifica su reto de ganar 10.000 millones este añoCinco Días

Santander se ha convertido en el único grupo financiero europeo que aparece en todas las quinielas como posible comprador de bancos tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos. Y no es porque la entidad financiera haya modificado su estrategia de los últimos años; ni tan siquiera porque su capacidad de generar recursos para absorber a sus rivales se haya multiplicado. La razón es que sus principales competidores han ido perdiendo posiciones en la crisis financiera que ya lleva 13 meses, y gran parte de ellos han pasado a engrosar la lista de víctimas de las subprime.

Por esta misma razón toma mayor relevancia el hecho de que Santander mantenga su objetivo de obtener un beneficio neto de 10.000 millones de euros este año, un 10,3% más que doce meses antes, en un ejercicio en el que la tónica general de la banca internacional es reducir los resultados o, incluso presentar pérdidas.

Botín, de hecho, defendió ayer la posición del grupo frente a sus rivales. 'Santander está bien preparado, mejor que los competidores' para afrontar el actual escenario económico, dijo. Cuenta para lograr su compromiso con la aportación del brasileño Banco Real, cuyos resultados se incorporan en el grupo por completo este año. Además, sumará las ganancias del pequeño banco británico Alliance & Leicester (A&L), cuya compra fue aprobada ayer por los accionistas de la institución española en junta extraordinaria.

El 97,50% del accionariado de Santander presente o representado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra autorizó la ampliación de hasta 1.610 millones de euros -equivalente al 2,29%-, que servirá para comprar de A&L. Para realizar la operación emitirá 143,38 millones de nuevas acciones, a un precio mínimo de 8 euros y un máximo de 11,23 euros. Además, se aprovechará la ampliación de capital para entregar 100 títulos de la entidad a cada uno de los empleados de A&L.

Con la compra, Abbey adelanta en tres años su plan de expansión y casi roza las 1.000 oficinas, ya que A&L aporta 254 sucursales, al tiempo que cuenta con 5,5 millones de clientes. Botín resaltó que Abbey ha logrado un 'excelente' resultado en un entorno en el que sus competidores están teniendo problemas. Pese a aprobarse esta operación, varios accionistas mostraron su disconformidad por las compras que está llevando a cabo el grupos en Reino Unido.

En la junta Botín recordó que el grupo ha emitido deuda en los mercados en lo que va de año 21.000 millones de euros, y no tiene problemas de liquidez. 'Goza de una liquidez suficiente y adecuada y, por tanto, no tiene ningún problema', declaró. Y añadió sobre los mercados, que éstos 'siguen muy alterados y las turbulencias creciendo', por ello, 'en momentos en que la coyuntura es difícil, como ahora, hay que afinar bien la gestión, poner más énfasis en el control de costes y mantenerse vigilantes'.

Como es lógico se mostró contrario al precio de la acción del banco. Ayer cerró con una caída del 3,91% para situarse en los 10,80 euros.

Pérdidas en Sovereign

Sovereign Bancorp, el banco estadounidense participado por Santander en un 24,43%, asumirá en sus cuentas del tercer trimestre pérdidas por 390 millones de dólares (266 millones de euros) debido a la venta de su cartera de obligaciones de deuda colateralizada (CDO), uno de los productos tóxicos afectados por el colapso del mercado inmobiliario en EE UU. La entidad de Pensilvania adoptó la decisión de desprenderse de la totalidad de su cartera de este tipo de deuda con el objetivo de 'reducir los riesgos en su cartera de inversiones'.

Londres sondea al banco por su interés en B&B

La Autoridad de Servicios Financieros británica (FSA) está buscando un comprador para la entidad hipotecaria B&B, para lo que mantiene 'conversaciones secretas' con varios bancos, entre los que se encuentra el grupo Santander, según publica The Sunday Telegraph. El rotativo británico asegura que es poco probable que el grupo financiero español se interese en la operación, citando fuentes cercanas al banco.Santander, que es propietario de Abbey en Reino Unido y en breve de Alliance & Leicester. Además de contactar con el grupo bancario español, la FSA habría sondeado al holandés ING y al Banco Nacional de Australia -propietario de los bancos Yorkshire y Clydesda-, para calibrar su interés por adquirir B&B, según indica el rotativo citando fuentes cercanas a las entidades implicadas en las negociaciones.Estas conversaciones estarían bien vistas por la City londinense, que las considera un paso positivo ante la preocupación sobre el futuro de las instituciones financieras que dependen de la financiación mayorista.La semana pasada Lloyds TSB anunció un acuerdo para la compra de el banco británico Halifax Bank of Scotland (HBOS) por en 12.200 millones de libras (15.250 millones de euros).Más consistente parece el interés del primer grupo bancario español por el estadounidense Washington Mutual, otra víctima de la crisis subprime que busca una alianza, y entre los diversos interesados figura Santander. La entidad que preside Emilio Botín cuenta en Estados Unidos con el 24,5% de Sovereign, pero su idea es crecer más en este país. Y como ha ocurrido en el caso de Reino Unido, busca oportunidades, y ahora es un buen momento para ello. Hace dos semanas ofertó por el alemán Postbank, pero finalmente se lo quedó Deustche Bank.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_