_
_
_
_
Reclamaciones

Las consultas por teléfono al Banco de España crecen un 37%

Los clientes de los servicios bancarios pelean desde casa por sus derechos. Las consultas telemáticas al servicio de reclamaciones del Banco de España se han disparado en el primer trimestre del año. Este organismo recibió en ese periodo 3.516 llamadas telefónicas (+36,9%) y 601 correos electrónicos (+15,6%) de usuarios solicitando información.

Las reclamaciones presentadas al regulador también anotaron un incremento significativo: repuntaron un 8,7%, hasta 1.568. Así, los nuevos casos que han llegado a la institución que encabeza Miguel Ángel Fernández Ordóñez suman 5.685 expedientes, lo que representa un incremento del 25,5% en 12 meses. Buena parte de los casos dados a conocer al servicio de reclamaciones están ligados a la crisis de liquidez que viven los mercados financieros desde 2007.

Un 23,1% de las cuestiones analizadas corresponde a operaciones de activo. Casi todas las reclamaciones de esta categoría se producen por las divergencias en torno a los préstamos. En este sentido, el Banco de España menciona la 'excesiva demora' de algunas entidades en otorgar o denegar una operación, así como la tendencia a modificar de forma unilateral sus términos. Las cancelaciones, novaciones y subrogaciones también despiertan roces por las comisiones aplicadas.

Las transacciones de pasivo, mientras tanto, originaron el 23,3% de los expedientes. La inmensa mayoría son fruto de diferencias sobre depósitos a la vista. Precisamente, tanto bancos como cajas han puesto mucho énfasis en captar la mayor cantidad posible de recursos ajenos a través de estos productos en los últimos dos años. Ahora saltan fricciones por las condiciones de liquidación de las imposiciones.

Las tarjetas reúnen otro 20,1% de las quejas. En esta categoría destacan las reclamaciones ligadas al robo o uso fraudulento de los plásticos.

Citibank y Banesto lideran las quejas

Los bancos acumulan el 53,3% de las quejas presentadas (845), mientras las cajas tuvieron que afrontar otro 34,9% (553). Las entidades que reciben más reclamaciones en número absolutos son Santander (92), Banesto (69) BBVA (55), Caja Madrid (34) y Bankinter (26). Sin embargo, en términos relativos a su volumen de negocio, las peor situadas son Citibank, Banesto y Bankinter. En el polo opuesto se sitúa La Caixa.Las rectificaciones realizadas por las entidades de crédito supusieron la devolución de 477.747 euros a los clientes hasta el cierre de marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_