_
_
_
_
Nuevos formatos

SanDisk lanza tarjetas con música grabada con el respaldo de las grandes discográficas

El mayor fabricante de memorias flash del mundo, la estadounidense SanDisk, volvió a ser noticia ayer. La compañía, que saltó a la actualidad la semana pasada tras rechazar una oferta de compra de Samsung por 5.850 millones de dólares (4.210 millones euros), desveló este lunes que va a lanzar un nuevo formato para vender música: tarjetas de memoria con canciones pregrabadas en formato MP3. Una solución que restará protagonismo a los convencionales CD.

El nuevo formato, denominado SlotMusic, cuenta con el apoyo de las cuatro grandes discográficas del mundo, EMI Music, Sony BMG, Universal Music y Warner Music, informó The New York Times. Ello supone que la propuesta de SanDisk se presenta como el formato musical más respaldado desde que el CD debutó en 1982, según Reuters.

En esencia, el fabricante californiano propone una tarjeta microSD de 1 Gigabytes de capacidad en la que se almacena música en formato MP3 a 320 kbps, y en la que también se podrá añadir material adicional, como letras de canciones y vídeos. El nuevo formato está dirigido a los millones de usuarios de teléfonos móviles, reproductores MP3 y ordenadores portátiles que cuentan con una pequeña ranura para introducir estas tarjetas. Sólo se quedan fuera los iPod e iPhone de Apple.

The Wall Street Journal aseguró ayer que para la versión inicial de este nuevo formato habrá disponible 29 álbumes de las cuatro discográficas antes señaladas. Entre ellos estarán, casi con toda seguridad, artistas como Rihanna, New Kids on the Block, Leona Lewis, Akon, Weezer y Usher. Según este diario, también se venderán tarjetas con música de Elvis Presley 'en un guiño a los compradores de más edad'.

SanDisk, empresa por la que ha mostrado interés también la japonesa Toshiba, no ha querido desvelar aún datos sobre el precio que tendrán las tarjetas precargadas de canciones, que, por otro lado, se podrán borrar, a diferencia de los CD. The New York Times aseguró, no obstante, que el coste oscilará entre los 7 y los 10 dólares. Algunos medios online apuntaron que el nuevo formato se comercializará primero en EE UU, en las tiendas Wal-Mart y Best Buy, y que más tarde llegará a Europa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_