_
_
_
_
Financiación

Los microcréditos con fines lucrativos se instalan en EE UU de la mano de Citi

El banco estadounidense Citigroup ha anunciado que aportará 30 millones de dólares (20,4 millones de euros) para un plan de microcréditos centrados en Texas, según informó hoy el Financial Times. La entidad bancaria participará junto con Accion, una organización de caridad afincada en Texas, en el primer proyecto de microcréditos con fines lucrativos en EE UU, y supondrá el primer paso para las iniciativas de Citi sobre microcréditos en México.

El proyecto supone que Citi aportará una línea de crédito de 20,4 millones de euros, que será explotada por Accion, quien repartirá pequeños préstamos de entre 6.000 y 10.000 dólares (4.081 a 6.802 euros) para pequeños negocios en Texas.

Los microcréditos se han convertido en algo fundamental en el desarrollo de países como India o Bangladesh, pero en la economía estadounidense han jugado un rol mínimo, limitando estas acciones a las iniciativas caritativas. Muhammad Yunus, premio Nobel y creador de los microcréditos, criticó recientemente la introducción de un fin lucrativo en algo que se creó con un ideal no-lucrativo.

De cualquier manera, el director global de microfinanzas de Citi, Robert Annibale, dijo que el proyecto con Accion cubrirá un hueco en la industria de EE UU. Accion es el mayor prestamista sin ánimo de lucro de EE UU, y ha extendido préstamos por 70 millones de dólares (47,5 millones de euros) desde su inicio en 1994. La mayor parte de los trabajos en que ha participado se han dirigido a minorías y a mujeres.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_