_
_
_
_
Finanzas

El resultado ordinario de BBVA sube un 11,6% pese al "entorno complicado"

El beneficio atribuido de BBVA en el primer semestre ascendió a 3.108 millones de euros, con una caída del 7,9% por los menores ingresos de extraordinarios. Si sólo se tienen en cuenta los resultados recurrentes, el resultado es de 2.928 millones, el 11,6% más que un año antes, gracias a España y México. Goirigolzarri asegura que pese a la crisis el banco está cumpliendo las previsiones.

El resultado ordinario de BBVA sube un 11,6% pese al "entorno complicado"
El resultado ordinario de BBVA sube un 11,6% pese al "entorno complicado"Pablo Moreno

El segundo grupo financiero español sigue creciendo en todas las áreas como estimó el pasado año, 'entre el 10% al 15%, dependiendo de las áreas'. Eso es al menos lo que aseguró ayer su consejero delegado, José Ignacio Goirigolzarri, quien quiso pasar lo más de puntillas que pudo por la crisis financiera y económica. Pese a ello, el ejecutivo es pesimista en cuanto a las perspectivas de que mejoren los mercados, como lo es la gran mayoría de sus colegas. 'No creo que se estabilicen a corto plazo. Los mercados están tensos. No veo la normalización', declaró. Unos días antes el director financiero de Popular aseguró que lo peor 'está aún por venir'.

El banco ganó en España 1.336 millones de euros, un 15,5% más que un año antes, porcentaje que está acorde a las previsiones realizadas hace un año. Pero seguir mejorando el resultado a ese ritmo dos años más se ha convertido en una interrogante. 'No hemos cambiado las estimaciones. Estamos cumpliendo con los objetivos de crecimiento planteados para cada segmento. Pero hay tiempo para modificarlos el próximo año', bromeaba ayer Goirigolzarri al ser preguntado si el banco podría mantener crecimientos del 15% dos ejercicios seguidos. La meta que se marcó el grupo es incrementar su beneficio en 2008 y 2009 a una tasa media del 15% en España, 20% en México, 17% en EE UU y 15% en América del Sur.

El crédito aumentó en España un 6,5%, y de éste el destinado a hipotecas subió un 7%, y la previsión es cerrar el año con una mejora del 6%-. Los depósitos, que serán el producto estrella en los próximos meses para obtener liquidez sin apelar a los mercados, mejoraron un 9,4%. La importancia de este producto, sobre todo de las imposiciones a plazo se demuestra en el aumento del 27,4%.

BBVA considera que la tasa de morosidad crecerá 'de forma importante' en España. 'La gran mayoría de las entradas en mora en el grupo están concentradas en España y Portugal', aclaró Goirigolzarri. Los activos dudosos del banco en España es del 1,02%. Para todo el sistema espera que se sitúe en el país por encima del 2% al cierre del año, aunque el banco cerrará por debajo de ese nivel. Goirigolzarri señaló que la entidad cuenta con fondos de insolvencia por más de 7.857 millones de euros, cantidad de la que el 74% corresponde a provisiones genéricas que sigue dotando (90 millones en España este trimestre).

La entidad ha aprovechado parte de las plusvalías que realizó en el primer trimestre con la venta del 5% del brasileño Bradesco para constituir un fondo para cubrir las prejubilaciones. Ha dotado 329 millones netos contra resultados.

Fuera de España, el gran impulsor de los resultados ha sido México, con Bancomer. En este país ha ganado 950 millones de euros, el 7,6% más que hace un año y el 20,1% más si sólo se tiene en cuenta la moneda local.

EE UU continuó elevando sus niveles de actividad y aporta ya 164 millones al beneficio, un 143,5%.

Prejubila a unos 900 empleados en España en el semestre

El banco ha destinado 329 millones en el semestre a prejubilar a unos 900 empleados en España. En seis meses ha reducido su plantilla en el país en 1.100 trabajadores mayores de 50 años, para situarla en 30.087 empleados. Goirigolzarri aseguró que seguirá 'habiendo prejubilaciones voluntarias', que cuentan con la aprobación de los sindicatos'. Para el segundo semestre se esperan entre 900 a 1.000 salidas más, explican fuentes sindicales. El directivo afirmó que la situación de liquidez de BBVA sigue siendo 'muy cómoda'. No tenemos presión por ir o dejar de ir' a los mercados financieros. Añadió que el banco cuenta con una liquidez de 50.000 millones. Sus plusvalías latentes se elevan a 2.700 millones. Y a diferencia de Popular o Santander no venderá sus negocios de seguros o fondos de inversión. Tampoco está entre sus planes crecer con compras, descartando así el rumor que apuntaba a su posible interés por el británico HBOS. 'Nuestra estrategia es crecer orgánicamente', repitió el consejero delegado, quien recordó que están ahora focalizados en la integración en su red en Estados Unidos bajo la marca Compass. En América del Sur el grupo ganó 351 millones, un 17,6% más en moneda local. La exposición del banco en Martinsa -en concurso voluntario de acreedores- es de 230 millones, 'todos con garantía hipotecaria'. Pese a que los resultados están por encima de la previsión del mercado, la acción cayó ayer un 2,33%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_