_
_
_
_
Datos de población activa

Zapatero destaca que el número de españoles que trabajan es el mayor de la historia

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha contrastado hoy los datos del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) con el número de españoles que trabajan, el mayor, ha dicho, de la historia de España, con 20,4 millones.

Zapatero ha hecho estas manifestaciones, en rueda de prensa conjunta con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al ser preguntado por los datos de la EPA conocidos ayer, que cifran en

207.400 personas la subida del paro en el segundo trimestre, lo que elevó a 2.381.500 el total de desempleados, el número más alto desde 2000, y situó la tasa de paro en el 10,44%.

El jefe del Ejecutivo ha querido recordar a los ciudadanos que los datos de la EPA ponen de manifiesto cuántas personas trabajan y ha explicado que más de 20,4 millones tienen un puesto de trabajo. "Nunca ha habido tantos españoles ocupados como en este momento", ha precisado Zapatero, quien ha resaltado también que esa cifra supone 2,8 millones más que hace cuatro años.

Además, ha resaltado que en el segundo trimestre, que económicamente ha representado un "frenazo", se ha creado empleo, en concreto más de 30.000 puestos de trabajo. Por todo ello, considera Zapatero que España es un país con una "gran capacidad" de incremento de la población activa, que, en su opinión, "sigue creciendo a un ritmo alto" a pesar de que las expectativas de crecimiento económico son ahora menores para España.

Ha restado importancia a las previsiones diferentes que sobre la tasa de paro para los próximos meses han expresado los ministros de Economía, Pedro Solbes, y de Trabajo, Celestino Corbacho. Se trata sólo de previsiones, ha indicado Zapatero, quien a modo de ejemplo ha asegurado que no hay nadie en el mundo capaz de ofrecer una previsión sobre cuál va a ser el precio del petróleo dentro de seis meses.

Zapatero ha insistido en que en España la cifra de personas que trabajan es alta "como nunca" y ha querido dejar claro que también "como nunca" es alto el grado de protección de los desempleados o de los que pueden perder su empleo, ya que en concreto alcanza al 85% de los parados gracias a los acuerdos con los agentes sociales en la pasada legislatura.

"Somos un país fuerte en empleo en la perspectiva histórica y estamos en un momento fuerte en protección de desempleo. Volveremos a ser fuertes en recuperación económica en cuanto la situación internacional lo permita", ha apostillado.

Archivado En

_
_