La CE promete un pasaporte europeo para las gestoras de fondos en 2009
La Comisión Europea propuso ayer ligeros retoques a la directiva sobre fondos de inversión para facilitar su consolidación transfronteriza y mejorar la coordinación entre los supervisores de cada mercado. Bruselas, sin embargo, no se ha atrevido a reformar en profundidad la directiva para permitir que un fondo de inversión pueda ser gestionado desde un país diferente al que opera.
El departamento de Mercado Interior de la CE asegura que durante el proceso de consulta sobre la posibilidad de esa drástica reforma surgieron serias dudas sobre su viabilidad. En particular, respecto a la distribución de responsabilidades entre los diferentes supervisores involucrados.
La CE ha preferido encargar un estudio al Comité europeo de reguladores del mercado de valores, que deberá estar preparado antes del 1 de noviembre de este año. El comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, presentará entonces una nueva propuesta y su departamento asegura que dará tiempo a aprobarla durante la actual legislatura. El calendario, sin embargo, parece muy apretado, porque el Parlamento europeo se disolverá en la primavera de 2009.
Aun así, la asociación europea de gestores de inversión (Efama) dio la bienvenida en un comunicado al compromiso de McCreevy y ofreció su apoyo para que la iniciativa salga adelante sin contratiempos.
Fusiones
La simplificación de los procesos de fusión transfronteriza entre los fondos de inversión permitirá ahorros en su gestión de hasta 6.000 millones de euros, según la CE. La nueva norma permite a un fondo delegar la gestión de su cartera en otro.