_
_
_
_
Laboral

Sony negocia más flexibilidad en la planta de televisores para evitar reducir 275 empleos

La dirección de Sony España inició ayer una serie de reuniones con los sindicatos para formalizar un plan de viabilidad que permita aumentar la competitividad de la factoría de televisores de Viladecavalls. La compañía ha identificado un excedente laboral de 275 personas, que se podría reducir con un aumento de los niveles de flexibilidad.

El director general de la filial española, Pedro Navarrete, explicó en rueda de prensa que la compañía 'quiere pactar con los sindicatos este plan'. Sony España cuenta con una plantilla de 3.000 personas, entre fijos y eventuales.

Aunque no quiso concretar el diferencial de costes existente con los productores de Europa del Este (la propia Sony inauguró una fábrica en Eslovaquia), Navarrete indicó que están por encima del 20%. 'Ya sabemos que no podemos producir igual que en estos países, pero la distancia es demasiado grande'. El directivo basó la negociación con los representantes de los trabajadores en tres puntos. En primer lugar, la empresa ha planteado unas inversiones de 73 millones en el presente año fiscal (termina en marzo de 2009), lo que supondría un aumento del 17% sobre el ejercicio pasado. Buena parte de este presupuesto se destinará a aumentar la automatización de la factoría y a mejorar los procesos.

En segundo lugar, la compañía prevé aumentar el nivel de externalización de sistemas logísticos dentro de la fábrica, sin afectar la propiedad del almacén automatizado de Castellar del Vallés (Barcelona). Por último, Navarrete destacó la necesidad de elaborar 'un nuevo marco laboral', que prevea las variaciones de la producción, incrementando el sistema de bolsa de horas, y la flexibilidad final de la factoría. Con todo, la empresa ya intentó el año pasado plantear estas últimas dos medidas, sin ningún éxito.

Sony España alcanzó unos beneficios netos de 23,4 millones en 2007, con una reducción del 2,8% sobre el año anterior. Las ventas se incrementaron un 4%, hasta los 2.605,5 millones, y las exportaciones se mantuvieron prácticamente estables, en los 1.622,9 millones. La compañía ha contratado 50 ingenieros para el centro de investigación, que cuenta con un total de 200 personas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_