_
_
_
_
Internet

Microsoft, dispuesto a negociar con Yahoo si cambia el consejo

En un comunicado oficial, Microsoft aseguró ayer que está dispuesto a negociar con Yahoo siempre y cuando cambie su consejo de administración tras la junta de accionistas del 1 de agosto, en la que Carl Icahn ha presentado sus propios candidatos. Pocos minutos después, la empresa de internet acusó al inversor y a Steve Ballmer de actuar de manera coordinada.

Las hostilidades entre Microsoft y Yahoo se recrudecieron ayer. El primero en abrir fuego fue Carl Icahn, uno de los principales accionistas de la empresa de internet y que aspira a hacerse con el control del consejo en la junta del 1 de agosto. En una carta abierta, el inversor aseguró que la pasada semana había hablado frecuentemente con Steve Ballmer, consejero delegado del gigante del software (con conversaciones de una hora), en la que este último manifestó que si fuera elegido un nuevo consejo en Yahoo, 'Microsoft podría estar interesada en discutir una mayor transacción con la empresa de internet, que iría desde la compra del negocio de búsquedas online a la adquisición del 100% del capital'.

A los pocos minutos, Microsoft emitió un comunicado oficial en el que confirmaba los contactos con Carl Icahn, indicando que no descartarían una negociación con Yahoo si se elegía un nuevo consejo. 'Estaremos preparados para entrar en negociaciones de manera inmediata', señaló la empresa, añadiendo que 'todavía es pronto para hablar de los plazos, los precios u otros términos de la operación'.

El gigante del software reiteró que su posición no ha cambiado y que está dispuesto a seguir adelante en el negocio de las búsquedas y la publicidad en internet de cualquier forma. Eso sí, Microsoft insistía en que la compra del negocio de búsquedas de Yahoo supondría la creación de mayor valor para los accionistas de esta última.

En este escenario, Yahoo se apresuró a responder tanto a Microsoft como a Carl Icahn. El consejo encabezado por Jerry Yang emitió un duro comunicado en el que lanzaba fuertes críticas a ambos. 'Los señores Icahn y Ballmer han actuado de manera conjunta en un aparente esfuerzo de forzar a Yahoo a vender a Microsoft su negocio de búsquedas a un precio que será determinado en una futura negociación entre los consejeros de Icahn y los directivos de Microsoft', indicaba.

La empresa de Yang aseguró que si Ballmer quiere realmente comprar Yahoo, 'nosotros le invitamos a que haga una propuesta inmediatamente, y si el señor Icahn tiene un plan para Yahoo que contempla un acuerdo con Microsoft consume un acuerdo, cuando esta empresa ha dicho reiteradamente que descarta la compra, estaremos muy interesados en escucharlo'.

Los movimientos tuvieron un impacto en los mercados. Las acciones de Yahoo se dispararon nada más publicarse el comunicado de Microsoft, cerrando la sesión con un avance del 13%. Sin duda, una alegría para los accionistas de la empresa de internet, que habían visto como sus títulos caían más de un 30% desde la retirada de la oferta de Microsoft en mayo, lo que provocó que el precio volviera a los días previos al anuncio de la opa del 31 de enero. Esta bajada provocó una oleada de críticas contra Yang en varios medios financieros de EE UU, que le acusaron de provocar la pérdida de valor al no buscar un pacto definitivo con Microsoft.

Un español, en la cúpula de Microsoft

César Cernuda será el primer español que entra en el Comité Internacional de Microsoft, tras ser nombrado ayer nuevo vicepresidente de la división de soluciones de gestión empresarial de la compañía en todas las regiones del mundo con excepción de EE UU y Canadá, informa Mar Jiménez. Cernuda será responsable de más de 200 países y reportará a Jean-Philippe Courtois, presidente de Microsoft International. Es el español que más alto ha llegado en la corporación junto a Rosa García que, antes de dirigir la filial española, fue mano derecha de Steve Ballmer.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_