Sniace prevé cerrar con una facturación de 110 millones, el 52,7% más que en 2007
El grupo químico y energético Sniace espera alcanzar una facturación de 110 millones de euros en 2008, el 52,7 por ciento más que en el ejercicio anterior, dijo hoy su presidente, Blas Mezquita, en la celebración de la Junta General de Accionistas de la empresa.
Mezquita calificó las perspectivas para este año de ¢halagüeñas¢, aunque señaló que esto no les impedirá estar ¢muy atentos a la evolución los mercados¢ para, en caso necesario, tomar medidas que minimicen los efectos de un empeoramiento de la situación económica sobre los negocios de Sniace.
En el ejercicio 2007, que estuvo marcado por la obtención de las autorizaciones ambientales de las distintas plantas del grupo, Sniace obtuvo un beneficio de 1,7 millones de euros.
En cuanto a la planta de Bioetanol de Torrelavega (Cantabria), incluida en el plan de expansión en el sector de los biocarburantes que Sniace ha iniciado junto a otras empresas en Zamora y Polonia, Mezquita dijo que la empresa está a la espera de obtener en los próximos meses la autorización final de construcción del ayuntamiento de la localidad.
El presidente de Sniace recordó además que la empresa ha firmado un acuerdo con la cooperativa agrícola castellano-leonesa Agropal por el que ésta le suministrará el 45 por ciento de las necesidades futuras de materia prima de la planta.
Por otro lado, la Junta de Accionistas ratificó el nombramiento como consejero de Antonio Temes Hernández y de Julio García García y Félix Revuelta como consejeros dominicales en representación de la promotora inmobiliaria San José 8 y Kiluva, respectivamente.
Asimismo, el presidente del grupo reiteró, durante la celebración de la Junta, el apoyo de todos sus miembros al secretario del Consejo de Administración, Miguel Gómez de Liaño y Botella, acusado de un delito contra el medioambiente por la contaminación de aguas que provocaba la papelera de Sniace en Torrelavega, y para quien la fiscalía solicita cinco años de cárcel.