_
_
_
_
Nuevo modelo de gestión aérea

Cuatro comunidades tienen ya estructuras aéreas paralelas

El Gobierno recuerda que ninguno de los nuevos estatutos de autonomía recoge transferencias aeroportuarias

Baleares, Valencia, Cataluña y Madrid no han querido esperar a que el Gobierno central se haya decidido a proponer la reforma del modelo aeroportuario español y durante los últimos meses (en algún caso, incluso años), se han lanzado a la creación de entidades con personalidad jurídica propia cuyo objeto social reconocido consiste en asumir la gestión, administración y explotación de las infraestructuras aeroportuarias que sean titularidad de la comunidad autónoma correspondiente.

En la mayoría de los casos, sin embargo, tales infraestructuras son inexistentes y en realidad el verdadero objetivo de estas iniciativas era ejercer una fuerte presión sobre la administración del Estado en la reclamación participación en la gestión de los aeródromos públicos de su territorio. Como piezas clave de estos organismos paralelos, las cuatro comunidades autónomas citadas han ido constituyendo unos llamados 'comités de rutas' o 'comisiones de enlaces aéreos'. Según los estatutos fundacionales estos organismos buscan atraer a nuevas compañías aéreas y nuevos vuelos para aeródromos cuya propiedad y gestión exclusiva está en manos de AENA: El Prat de Barcelona, Manises en Valencia, Son Sant Joan en Palma de Mallorca o Barajas en Madrid.

Los gobiernos de las comunidades autónomas de Madrid y de Cataluña han dado un paso más allá con la creación de las empresas Aeropuertos de Madrid y Aeropuertos de Cataluña. En el caso del ejecutivo que preside Esperanza Aguirre, su gestor aeroportuario ha nacido con el objetivo de promover el cierre del tradicional aeródromo de Cuatro Vientos y promover la creación de otro nuevo en El Álamo, al suroeste de la comunidad.

Aeropuertos de Cataluña ha impulsado la construcción del aeródromo de Alguaire en Lérida y tiene previsto realizar un concurso para elegir una empresas explotadora.

Desde Moncloa se recuerda que en ninguno de los nuevos estatutos de autonomía que se aprobaron durante la pasada legislatura se reconoce transferencia algunas en temas de aeropuertos, por lo que 'la iniciativa en el proceso la tiene Rodríguez Zapatero'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_