Durante el congreso ¢Crecimiento, ocupación y protección medioambiental¢, Gabriel aseguró que las inversiones en tecnología ¢verde¢ son una oportunidad para conseguir un ¢milagro económico¢ en materia laboral y apuntó que la cifra de nuevos puestos de trabajo generada por ese impulso inversor podría ser de 800.000 hasta 2030.
Afirmó que el capital para la creación de esos empleos provendría de los beneficios producidos por unas inversiones acertadas y por el ahorro que se derivaría de un retroceso del consumo energético.
Según Gabriel, los sectores con mayores oportunidades laborales serán las industrias de manufactura, la de los materiales aislantes, la producción de máquinas y la energía solar.
El secretario de Estado alemán de Medio Ambiente, Matthias Machnig, instó a la industria alemana a participar activamente en la llamada tercera revolución industrial que, en su opinión, requiere tanto de inversión como de innovación.
Abogó por la elaboración de una política ¢medioambiental-económica-industrial¢ consensuada y afirmó que estas nuevas tecnologías ¢efectivas en materia de costes¢ suponen una oportunidad ventajosa para las pymes y no sólo para los grandes consorcios.