_
_
_
_
Italia

Alitalia pide que se haga con urgencia un aumento de capital

Los directivos de Alitalia dieron ayer a conocer sus resultados del ejercicio de 2007 después de dos días de intensas reuniones. La compañía, que registró unas pérdidas de 495 millones de euros, aseguró que para sobrevivir necesita una urgente ampliación de capital.

Según la propia compañía, que se encuentra en pleno proceso de privatización, el préstamo puente aprobado por el Gobierno italiano de 300 millones de euros ha conseguido 'dar una importante liquidez' a las cuentas de la empresa y ha garantizado su supervivencia momentánea.

Aún con esta inyección de liquidez, la dirección de la aerolínea de bandera italiana, advirtió de la 'exigencia de un aumento de capital en breve tiempo' ante la situación de incertidumbre de la aerolínea, la continua erosión de la imagen de la compañía y el aumento del precio del carburante.

El fin de las negociaciones con la franco-holandesa Air France-KLM para la privatización de la aerolínea iniciaron el proceso de incertidumbre en la compañía italiana.

Tras este intento fallido de comprar el 49,9% que el Estado tiene de la aerolínea, el nuevo presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, aseguró que un grupo de empresarios italianos presentaría una oferta, lo que hasta el momento no se ha producido.

El consejo de administración de Alitalia aprobó el martes por la noche, tras dos días de reuniones, los resultados del ejercicio del año pasado, que registran una mejoría de 132 millones, frente al mismo periodo del año anterior, si bien la compañía acumula unas pérdidas de 495 millones de euros.

Pérdidas en 2007

Las pérdidas de Alitalia, que se situaron en 495 millones de euros, se deben, según la aerolínea, al alto precio del carburante, la presión de las compañías de bajo coste, las movilizaciones sindicales y una reducción del valor de la flota por 97 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_