Estos resultados reconocen los programas, el claustro de profesores y la expansión internacional del Iese, ya que la escuela lleva ocupando las primeras posiciones de este ranking en los últimos años. La estadounidense Harvard Business School ocupa la primera posición mundial, seguida de IMD (en Suiza), Duke University y Kellogg (EE UU).
La clasificación analiza la actividad de las escuelas de negocios en dos tipos de programas, el In Company (dirigidos a compañías específicas), en el que el Iese ocupa la novena posición en el mundo y tercera de Europa; y la oferta formativa de programas abiertos (diseñados para directivos de cualquier sector y empresa), donde la escuela alcanza la séptima posición mundial y tercera de Europa.
El Iese, que este año celebra su 50 aniversario, ofreció en 1958 en Barcelona el primer programa para directivos y en la actualidad es la única escuela de negocios que ofrece formación para directivos en cuatro continentes. Además, imparte programas en colaboración con otras escuelas de negocios asociadas en nueve países de Latinoaérica, Portugal, Nigeria, Filipinas y Estados Unidos.