_
_
_
_
Informe

El GRI premia la memoria sostenible de Gas Natural

El informe de responsabilidad social corporativa (RSC) de Gas Natural correspondiente al ejercicio 2006 ha obtenido el premio de los lectores en la categoría de mejor informe para los medios de comunicación otorgado por Global Reporting Initiative (GRI), el principal estándar internacional para la memoria de informes de sostenibilidad.

æpermil;sta ha sido la primera edición de los premios, en la que han participado cerca de 800 compañías de 50 países. Gas Natural ha sido la ganadora en una de las categorías, pero había otras siete, que han correspondido a la brasileña Petrobras en la de grupos de interés y también en la de sociedad civil. En la categoría de mercados financieros la ganadora ha sido la memoria de ABN Amro (India) y la de empleados también ha recaído en una empresa de India, ITC.

La brasileña Fundación Emprendimientos Rurales los Grobo se ha hecho con el galardón del GRI en la categoría de organizaciones no empresariales. El premio en la categoría de pymes ha sido para la griega Frigoglass y el reservado para una empresa no perteneciente a países de la OCDE se lo ha llevado la rusa TGC-5.

Entre las empresas finalistas españolas optaban junto a Gas Natural otras siete compañías: Cepsa, DKV Seguros, Euskaltel, Grupo Sancor Seguros, Repsol YPF, Telefónica y Vodafone España.

Memoria 2007

El premio otorgado a Gas Natural corresponde a la memoria de 2006, pero la gasística acaba de publicar la correspondiente a 2007. El informe, verificado por PwC, que es también el auditor de las finanzas del grupo, incluye las distintas actividades que contempla el Plan estratégico 2008-2012.

Bajo el lema de Crecemos integrando mercados, la empresa tiene el objetivo de consolidar los negocios actuales del grupo en España, Latinoamérica e Italia y que contempla la adquisición de activos y la entrada en nuevos mercados.

La memoria de RSC de la compañía contiene un capítulo destinado al gobierno corporativo que, además de desglosar los sueldos individualizados de los consejeros así como de la composición de su consejo, en el que no se sienta ninguna mujer.

Pese a esa circunstancia, en 2007 la compañía constituyó una comisión de igualdad, aplicable a las actividades del grupo en España. También contiene datos respecto a la flexibilidad horaria de la que disfrutan los empleados. Además, existe la posibilidad de acogerse a una reducción del 50% de la jornada por tiempo no inferior a seis meses, fuera de los casos legalmente establecidos.

Y respecto a sus proveedores, la compañía establece en sus procesos de selección requisitos imperativos relacionados con la prevención de riesgos, con la seguridad y salud y con el cumplimiento de estándares ambientales y de calidad. Además, existe la posibilidad de adherirse al documento Buenas prácticas de actuación medioambiental en obras para la construcción de redes de distribución.

La compañía explica que ha seleccionado a los contratistas de forma que el total de adheridos represente aproximadamente el 95% de la actividad de construcción. Durante el año pasado 12 nuevos contratistas enviaron la carta de adhesión a las buenas prácticas y el 100% de los 14 adheridos en 2006 informaron a la compañía de sus progresos.

Informes honestos

Honestidad, innovación y coherencia con la estrategia general de la organización. Son los elementos claves para la realización de memorias de sostenibilidad, según un informe elaborado por KPMG y SustainAbility para Global Reporting Initiative (GRI), en base a las recomendaciones de más de 2.300 lectores de memorias de sostenibilidad de 40 países. José Luis Blasco, director de servicios de responsabilidad social corporativa de KPMG en España afirma que para el futuro las empresas deberán contar con los distintos grupos de interés y alinear las acciones de responsabilidad social corporativa, cada vez más influyentes, con la estrategia general del negocio. Además, las memorias deberán incluir un análisis de cómo se ha incorporado la innovación de productos y procesos para cumplir con las necesidades de sostenibilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_