_
_
_
_
Observatorio de tendencias

El 100% de los jóvenes españoles tiene móvil

Todos los jóvenes españoles cuentan ya con un teléfono móvil y un 95% de ellos trabaja con ordenador propio, según el estudio Observatorio de tendencias elaborado por el instituto de investigación social y de mercado Conecta con la colaboración de Nokia.

Este informe ha contado con una muestra de 2.000 personas seleccionadas en el ámbito nacional y con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, con igual presencia de hombres y mujeres y de todos los grupos de edad.

Los datos recogidos muestran un mundo de tecnología que rodea a los jóvenes actualmente. Así, además de las anteriores cifras, este estudio destaca que un 84% posee una cámara digital; un 77%, equipo de música; un 73%, Mp3; un 69%, Internet de alta velocidad, un 67%, coche o moto propia; un 62%, videoconsola; un 57%, webcam y un 42%, televisión plana o de plasma.

Según esta encuesta, tanto hombres como mujeres hacen un mismo uso de las nuevas tecnologías. Sin embargo, revela que a los hombres les gusta más estar informados sobre novedades o saber cómo funcionan los aparatos. En cuanto a las mujeres, afirma que valoran "mucho más" el diseño que la innovación tecnológica en el móvil, aunque no renuncian a tener cámara y bluetooth.

Estas diferencias aumentan a la hora de comparar cifras por edades, ya que cuanto más joven, más aumenta la posibilidad de tener reproductores Mp3 o Mp4 y videoconsolas. Sin embargo, a medida que la edad avanza, disminuye la presencia de estos aparatos y aumenta la posesión de GPS, coches y PDA.

Móvil, como autoimagen

Otro de los datos relevantes es el de la reafirmación del móvil como "elemento de autoimagen". En este sentido, ocupa la tercera posición de una clasificación en la que sólo es superado por la ropa y el peinado.

Además, el estudio señala que los jóvenes conceden mayor importancia a la familia y los amigos, seguidos de la música, salir de marcha o el deporte. Con la edad, decrece la importancia de los amigos y sube la del entorno familiar, aunque la música se mantiene entre sus preferencias.

Familia y música

Por término medio, los jóvenes escuchan música durante 23 horas a la semana, cifra que se eleva a las 27 horas semanales en el tramo de edad comprendido entre los 19 y 24 años (una media cercana a las 4 horas diarias). Sin embargo, este tiempo se reduce a partir de los 30 años, situándose en las 19 horas semanales.

El informe revela también que el uso del móvil para escuchar música se está afianzando con gran rapidez. El 37% de los encuestados escucha música de forma habitual y esta cifra se eleva al 63% entre los menores de edad.

Asimismo, dos de cada tres personas que utilizan el móvil para escuchar música lo hacen con el altavoz en algunas ocasiones, permitiendo su escucha en cualquier lugar. Según esta encuesta, las personas emplean de manera habitual el altavoz en la ducha o en la playa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_