_
_
_
_
Expansión

CIE Automotive pagará a su socio 71 millones por el 50% de la filial mexicana Desc

CIE Automotive inicia 2008 reforzando su política de expansión en los mercados emergentes. La compañía vasca ha pactado con Kuo Automotriz, su socio mexicano, la compra por 71 millones de euros del 50% de CIE Desc, una sociedad conjunta que cuenta con varias plantas en el país americano.

El refuerzo de la posición fabril del grupo guipuzcoano de la industria auxiliar del automóvil en México se desarrollará en dos fases y se instrumentará a través de CIE Berriz México, recientemente creada y participada al 100%. La primera, que se ejecutará este mes, le supondrá comprar Pintura y Ensamblajes de México, una firma con dos plantas propiedad de CIE Desc, sociedad conjunta al 50% con Kuo Automotriz. La operación le permitirá controlar directamente el 100% del capital de una empresa que facturará a lo largo de 2008 algo más de 56 millones de euros.

La segunda, ya diseñada, está previsto que se materialice a principios de 2009 para finalizar en 2010. Así mediante compras parciales o directamente, la compañía presidida por Antón Pradera, se hará finalmente con el 50% que todavía no controla en CIE Desc. A este capítulo tiene previsto destinar 71 millones de euros.

Responsables de CIE Automotive, en una reunión que mantuvieron ayer con los analistas, aseguraron que esta política aplicada en el país americano obedece a una estrategia de expansión en los mercados emergentes. Además supone 'una gran oportunidad' por el traslado de la base 'manufacturera de Estados Unidos y Canadá a México'. Señalaron que ya se cuenta con una base 'sólida' para reproducir en el área Nafta el modelo de crecimiento aplicado en Europa.

CIE Automotive, cuando concluya la compra del 100% del Desc, contará con más de media docena de plantas en México. En su ideario se encuentra la posible compra de nuevas compañías o la construcción de fábricas.

En la actualidad, el 52% de la producción del grupo vasco de la industria auxiliar del automóvil, se realiza en sus plantas de Brasil, México, República Checa, Portugal, Rumanía y China. Las filiales ubicadas en este países aportaron, sin embargo, menos del 40% a su facturación, que alcanzó en 2007 los 1.277 millones.

La presencia de CIE Automotive, con más de 40 instalaciones industriales, se extiende por tres continentes y cuenta con una plantilla de 13.200 personas. Su objetivo es que en 2010 las ventas se acerquen a los 1.900 millones y su Ebitda supere los 250 millones. En CIE Automotive el accionista de referencia es el Insecc.

Ganar peso en el sector de los biocombustibles

Una de las apuestas estratégicas de CIE Automotive es el desarrollo de su negocio de biocombustibles. Sin perder de vista su área de automoción, la que ha aporta de momento la gran mayoría de su facturación y la totalidad del beneficio, la tendencia para los próximos años es incidir en la construcción de plantas de biocombustibles y en la investigación de semillas y plantas que sirvan para la elaboración de este tipo de carburantes. Así pretende integrar en Europa las actividades de recogida y reciclado de aceites y un desarrollo de la capacidad de transformación (aceites reciclados y vírgenes) hasta 700.000 metros cúbicos al año. Esta tipo de actividad pretende extenderla también a Brasil, país en el que tiene previsto conseguir sus objetivos con la ayuda de socios locales.

Una cesta rebosante

La cesta de la compra del grupo CIE Automotive suele estar rebosante al final de cada ejercicio. Sólo en 2007 adquirió un grupo en España y otras cinco firmas en el exterior del sector de automoción, además de otras dos de biocombustibles.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_